¿Qué pasa si te sale un poco de sangre sin tener la regla?

2 ver

El sangrado vaginal fuera del periodo puede deberse a diversas causas, como fibromas, pólipos endometriales, infecciones uterinas, embarazo, aborto, embarazo ectópico, retención de restos placentarios tras el parto o cánceres uterinos.

Comentarios 0 gustos

El sangrado vaginal fuera de la menstruación, también conocido como metrorragia, puede ser motivo de preocupación, pero no siempre indica un problema grave. Si bien es fundamental consultar con un ginecólogo para un diagnóstico preciso, comprender las posibles causas puede ayudar a disminuir la ansiedad y a estar mejor informadas. A continuación, exploramos algunas de las razones por las que podrías experimentar sangrado fuera de tu periodo.

Causas comunes del sangrado intermenstrual:

  • Cambios hormonales: Las fluctuaciones hormonales, especialmente durante la perimenopausia o al iniciar o cambiar métodos anticonceptivos (píldoras, DIU, implantes), pueden provocar sangrado irregular. Incluso el estrés intenso puede alterar el ciclo menstrual.

  • Infecciones: Las infecciones vaginales, como la vaginosis bacteriana o la candidiasis, pueden causar irritación y sangrado leve, a menudo acompañado de otros síntomas como flujo inusual, picazón o mal olor. Las infecciones de transmisión sexual (ITS) como la clamidia o la gonorrea también pueden manifestarse con sangrado irregular.

  • Pólipos y fibromas: Los pólipos endometriales y los fibromas uterinos son crecimientos benignos en el útero que pueden causar sangrado entre periodos, especialmente después de las relaciones sexuales. Los fibromas también pueden provocar periodos abundantes y dolorosos.

  • Problemas relacionados con el embarazo: El sangrado vaginal puede ser un signo temprano de embarazo, pero también puede indicar complicaciones como un aborto espontáneo o un embarazo ectópico. La retención de restos placentarios después del parto también puede causar sangrado prolongado.

  • Cáncer: En casos menos frecuentes, el sangrado vaginal puede ser un síntoma de cáncer de cuello uterino, de útero o de vagina. Es crucial descartar esta posibilidad mediante un examen ginecológico completo.

  • Lesiones: Las lesiones en la vagina o el cuello uterino, como desgarros o abrasiones, pueden provocar sangrado, especialmente después del coito.

  • Atrofia vaginal: El adelgazamiento y la sequedad vaginal, comunes después de la menopausia, pueden causar sangrado leve, especialmente durante las relaciones sexuales.

  • Algunos medicamentos: Ciertos medicamentos, como los anticoagulantes, pueden aumentar la probabilidad de sangrado.

¿Cuándo buscar atención médica?

Si bien un pequeño manchado ocasional puede no ser motivo de alarma, es importante consultar a un ginecólogo si experimentas:

  • Sangrado abundante o prolongado.
  • Sangrado acompañado de dolor intenso.
  • Sangrado después de la menopausia.
  • Sangrado después de las relaciones sexuales.
  • Sangrado frecuente o irregular.
  • Cualquier sangrado que te preocupe.

El médico realizará un examen físico y puede solicitar pruebas adicionales, como una ecografía pélvica, un Papanicolaou o una biopsia endometrial, para determinar la causa del sangrado y recomendar el tratamiento adecuado. Recuerda que la automedicación puede ser perjudicial, y solo un profesional de la salud puede diagnosticar y tratar la causa subyacente del sangrado vaginal fuera de la menstruación.