¿Qué pasa si aprieto un lunar?
¿Qué sucede si exprimo un lunar?
Los lunares son crecimientos comunes en la piel que generalmente son inofensivos. Si bien es tentador manipularlos, es importante comprender las posibles consecuencias de hacerlo.
No causa cáncer
A diferencia de la creencia popular, exprimir o rascar un lunar no provocará cáncer. Los lunares son el resultado de una acumulación de células pigmentarias llamadas melanocitos y no están relacionados con células cancerosas.
Mayoría de los lunares son benignos
La gran mayoría de los lunares son benignos, lo que significa que no presentan ningún riesgo para la salud. Sin embargo, existen algunos tipos que pueden requerir atención médica.
Cuándo consultar a un profesional
Es crucial consultar a un profesional de la salud si experimenta los siguientes cambios en un lunar:
- Crecimiento rápido
- Asimetría (forma irregular)
- Bordes dentados
- Varios colores
- Sangrado o supuración
Estos cambios pueden indicar un lunar atípico o potencialmente canceroso, conocido como melanoma.
Eliminación de lunares
Si un lunar es benigno pero antiestético o causa irritación, puede eliminarse mediante los siguientes métodos:
- Cirugía de escisión: El lunar se corta y se retira quirúrgicamente.
- Crioterapia: El lunar se congela con nitrógeno líquido para destruir las células.
- Electrocirugía: El lunar se quema con una corriente eléctrica.
Conclusión
Mientras que exprimir un lunar generalmente no conduce al cáncer, es importante estar atento a los cambios y consultar a un profesional de la salud si experimenta alguno de los síntomas mencionados anteriormente. Al seguir estos consejos, puede proteger su piel y mantener su salud.
#Lunar:#Presionar#SaludComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.