¿Qué pasa si bebo agua sin sodio?

2 ver

Consumir agua con bajo contenido de sodio ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares y a controlar la presión arterial, a diferencia del exceso de sodio que perjudica arterias, vasos sanguíneos y cerebro. La hidratación adecuada con agua de baja salinidad es beneficiosa para la salud.

Comentarios 0 gustos

¿Qué Sucede Si Consumo Agua Baja en Sodio?

El consumo de agua adecuada es vital para mantener una buena salud. Sin embargo, el contenido de sodio del agua juega un papel crucial en sus efectos fisiológicos. El sodio es un electrolito esencial que regula la hidratación celular, el equilibrio de líquidos y la presión arterial.

Beneficios del Agua Baja en Sodio

Consumir agua con bajo contenido de sodio ofrece numerosos beneficios para la salud:

  • Prevención de Enfermedades Cardiovasculares: El exceso de sodio puede dañar las arterias, los vasos sanguíneos y el cerebro, lo que aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares como hipertensión, insuficiencia cardíaca y accidente cerebrovascular. El agua baja en sodio ayuda a prevenir estos problemas al reducir los niveles generales de sodio en el cuerpo.
  • Control de la Presión Arterial: La ingesta excesiva de sodio puede elevar la presión arterial. El agua baja en sodio, por otro lado, ayuda a reducir y controlar la presión arterial.
  • Mejor Hidratación: El agua baja en sodio es más fácil de absorber por el cuerpo que el agua con alto contenido de sodio. Por lo tanto, una hidratación adecuada es más eficiente con agua baja en salinidad.

Riesgos del Agua Baja en Sodio

Si bien el agua baja en sodio generalmente es beneficiosa, puede plantear algunos riesgos en ciertas circunstancias:

  • Hiponatremia: En casos raros, el consumo excesivo de agua baja en sodio puede diluir los niveles de sodio en el cuerpo, lo que lleva a una afección llamada hiponatremia. Esto puede causar síntomas como náuseas, vómitos, confusión y convulsiones.
  • Fatiga Muscular: El sodio desempeña un papel en las contracciones musculares. El consumo de agua baja en sodio durante períodos prolongados puede provocar fatiga muscular y calambres.

Recomendaciones

La ingesta recomendada de sodio varía según la edad, el nivel de actividad y otras condiciones de salud subyacentes. En general, se recomienda que los adultos consuman menos de 2300 mg de sodio por día.

Para la mayoría de las personas, beber agua baja en sodio es una opción saludable. Sin embargo, quienes tienen afecciones médicas subyacentes, como enfermedad renal o insuficiencia cardíaca, deben consultar con un médico antes de realizar cambios significativos en su consumo de sodio.