¿Qué pasa si me echo cal en el cuerpo?

0 ver

La ingesta de cal puede provocar quemaduras graves en las vías respiratorias y el tracto gastrointestinal. Estas lesiones pueden causar la muerte del tejido, lo que lleva a infecciones, shock e incluso la muerte. Los efectos pueden manifestarse incluso meses después de la ingestión.

Comentarios 0 gustos

¿Qué sucede si me echo cal en el cuerpo?

La cal, un material alcalino altamente corrosivo, puede tener graves consecuencias para la salud humana si entra en contacto con el cuerpo.

Contacto con la piel:

El contacto de la cal con la piel puede provocar quemaduras químicas graves. Estas quemaduras pueden causar dolor intenso, enrojecimiento, ampollas y descamación de la piel. En casos graves, las quemaduras pueden penetrar profundamente en los tejidos, dañando los nervios, los vasos sanguíneos y los músculos.

Contacto con los ojos:

Si la cal entra en contacto con los ojos, puede causar daños oculares graves, como abrasiones en la córnea, quemaduras químicas y ceguera.

Inhalación:

Inhalar polvo de cal puede irritar las vías respiratorias, provocando tos, dificultad para respirar y sibilancias. En casos extremos, la inhalación de cal puede provocar edema pulmonar, una acumulación de líquido en los pulmones, que puede ser fatal.

Ingestión:

La ingestión de cal es particularmente peligrosa y puede tener consecuencias mortales. La cal puede causar quemaduras graves en la boca, el esófago y el estómago. Estas lesiones pueden provocar sangrado, perforación de órganos, shock e incluso la muerte.

Otros efectos:

Además de los efectos inmediatos, la exposición a la cal también puede tener consecuencias a largo plazo. Por ejemplo, las quemaduras químicas graves pueden dejar cicatrices permanentes o provocar discapacidades funcionales.

¿Qué hacer si me echo cal en el cuerpo?

Si te echas cal en el cuerpo, es crucial buscar atención médica de inmediato. Mientras esperas atención médica, toma las siguientes medidas:

  • Contacto con la piel: Quita la ropa contaminada y enjuaga la zona afectada con abundante agua durante al menos 15 minutos. No intentes neutralizar la cal con ácidos o bases.
  • Contacto con los ojos: Enjuaga los ojos con abundante agua durante al menos 15 minutos. No intentes quitarte las lentes de contacto.
  • Inhalación: Sal del área contaminada e inhala aire fresco. Si tienes dificultad para respirar, llama al 911.
  • Ingestión: No provoques el vómito. Llama al 911 o al centro de control de intoxicaciones de inmediato.

Conclusión:

La cal es un material extremadamente peligroso que puede causar graves daños a la salud humana si entra en contacto con el cuerpo. Si te echas cal en el cuerpo, busca atención médica de inmediato para evitar consecuencias potencialmente mortales.