¿Qué pasa si mi menstruación no para?

2 ver

Sangrados menstruales excesivos o prolongados afectan significativamente la calidad de vida, pudiendo derivar en anemia, caracterizada por cansancio y debilidad. La falta de atención a este problema incrementa el riesgo de complicaciones de salud adicionales. Es crucial buscar atención médica inmediata.

Comentarios 0 gustos

Sangrado menstrual excesivo o prolongado: causas y consecuencias

La menstruación es un proceso fisiológico normal que ocurre en las mujeres en edad reproductiva. Sin embargo, cuando el sangrado menstrual se vuelve excesivo o prolongado, puede convertirse en un problema de salud que requiere atención médica.

Causas del sangrado menstrual excesivo o prolongado

  • Alteraciones hormonales: Los cambios en los niveles de estrógeno y progesterona pueden provocar sangrado excesivo.
  • Fibromas uterinos: Estos crecimientos no cancerosos en el útero pueden causar sangrado abundante y prolongado.
  • Pólipos endometriales: Estos pequeños crecimientos en el revestimiento del útero también pueden causar sangrado anormal.
  • Adenomiosis: Una afección en la que el tejido endometrial se encuentra en la pared muscular del útero.
  • Trastornos de la coagulación: Las personas con trastornos de la coagulación pueden experimentar sangrado menstrual excesivo.
  • Medicamentos: Ciertos medicamentos, como los anticoagulantes y los antiinflamatorios no esteroideos (AINE), pueden provocar un sangrado más abundante.
  • Embarazo: El sangrado excesivo durante el embarazo puede ser un signo de aborto espontáneo o embarazo ectópico.

Consecuencias del sangrado menstrual excesivo o prolongado

  • Anemia: La pérdida excesiva de sangre puede conducir a la anemia, una condición caracterizada por niveles bajos de glóbulos rojos. Esto puede provocar cansancio, debilidad y palidez.
  • Fatiga y debilidad: El sangrado abundante puede provocar una sensación general de fatiga y debilidad.
  • Dolor pélvico: El sangrado excesivo puede asociarse con cólicos y dolor pélvico.
  • Aumento del riesgo de complicaciones: Si el sangrado menstrual excesivo o prolongado no se trata, puede aumentar el riesgo de complicaciones de salud adicionales, como la infección y el shock.

Importancia de la atención médica

Ante un sangrado menstrual excesivo o prolongado, es crucial buscar atención médica inmediata. El médico realizará un examen físico, revisará su historial médico y puede ordenar pruebas adicionales, como análisis de sangre y ecografías, para determinar la causa subyacente del sangrado.

Dependiendo de la causa, el tratamiento puede incluir medicamentos, cirugía o terapia hormonal. Es importante seguir el plan de tratamiento recomendado por su médico para controlar el sangrado y prevenir complicaciones.