¿Qué pasa si se te va agua por la nariz?
El escurrimiento nasal, o goteo posnasal, ocurre cuando se produce exceso de mucosidad, fluyendo por la nariz o garganta. Aunque común en resfriados y gripes, también puede ser síntoma de alergias u otras afecciones. Su tratamiento dependerá de la causa subyacente.
La Sorpresa Acuática: ¿Qué Significa que te Entre Agua por la Nariz?
Todos hemos pasado por esa situación incómoda y repentina: estás nadando, buceando o incluso simplemente lavándote la cara y, ¡zas!, sientes un chorro de agua que te sube por la nariz y te baja por la garganta. La sensación es desagradable, inesperada y a menudo provoca tos y una breve sensación de ahogo. Pero, ¿por qué ocurre esto y qué debemos hacer?
A diferencia del goteo posnasal, que es la acumulación y flujo de mucosidad, la entrada de agua por la nariz es un fenómeno puramente físico. No indica necesariamente un problema de salud subyacente, aunque sí puede ser una señal de que algo no está funcionando como debería.
¿Por qué ocurre?
La nariz y la garganta están conectadas. La cavidad nasal desemboca en la nasofaringe, que es la parte superior de la garganta. Cuando entramos en contacto con agua y no cerramos correctamente las vías respiratorias, el agua encuentra el camino más fácil: la nariz. Algunas de las razones por las que esto puede suceder incluyen:
- Relajación de los músculos de la garganta: Al estar relajados, por ejemplo, al bostezar o al reír bajo el agua, el esfínter que cierra la entrada a la garganta desde la nariz puede estar parcialmente abierto.
- Posición incorrecta de la cabeza: En ciertas posiciones, como al nadar boca arriba, la gravedad facilita la entrada de agua en la nariz.
- Respiración descontrolada: Intentar inspirar demasiado rápido o con demasiada fuerza bajo el agua puede arrastrar el agua hacia la nariz.
- Congestión nasal: Un resfriado, alergia o sinusitis pueden dificultar la respiración por la nariz, lo que nos obliga a respirar por la boca y facilita la entrada de agua.
- Anatomía particular: Algunas personas pueden tener una anatomía nasal que las hace más propensas a la entrada de agua.
¿Qué hacer cuando te entra agua por la nariz?
- Mantén la calma: El reflejo natural es toser y tratar de expulsar el agua. Intenta hacerlo con calma para evitar aspirar más agua.
- Inclínate hacia adelante: Esta posición ayuda a que el agua fluya fuera de la nariz y garganta.
- Suénate la nariz suavemente: Evita sonarte con fuerza, ya que podrías dañar los delicados tejidos de la nariz y los oídos.
- Respira profundamente por la boca: Permite que el agua residual se evapore o sea expulsada por la tos.
- Evita tragar el agua: El agua de piscinas y ríos puede contener bacterias y otros microorganismos dañinos.
¿Cuándo deberías preocuparte?
Aunque la entrada ocasional de agua por la nariz no suele ser motivo de preocupación, debes consultar a un médico si experimentas:
- Dolor de oído: La entrada de agua puede provocar una infección de oído.
- Fiebre: Puede ser un signo de infección.
- Dificultad para respirar: Si sientes que te falta el aire o tienes sibilancias.
- Tos persistente: Si la tos no desaparece después de un día o dos.
- Dolor de cabeza intenso: Especialmente si se acompaña de rigidez en el cuello.
Prevención:
Prevenir la entrada de agua por la nariz es relativamente sencillo:
- Utiliza tapones para la nariz: Son especialmente útiles para nadadores y buceadores.
- Aprende técnicas de respiración adecuadas: La práctica te ayudará a controlar la respiración bajo el agua.
- Evita respirar por la nariz bajo el agua: Cierra la nariz con los dedos o utiliza una máscara de buceo.
- Mantén una buena higiene nasal: Lávate las fosas nasales con solución salina para mantenerlas limpias y despejadas.
En resumen, la entrada de agua por la nariz es una molestia común, pero generalmente inofensiva. Con un poco de prevención y unas medidas básicas, puedes evitar esta experiencia desagradable y disfrutar plenamente de tus actividades acuáticas. No obstante, ante cualquier síntoma preocupante, no dudes en consultar a un profesional de la salud.
#Agua Nariz#Malestar:#Nariz AguaComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.