¿Qué pasa si tomo agua con sal por las noches?

68 ver
Beber agua salada antes de dormir carece de beneficios demostrables. Al contrario, puede causar hinchazón, deshidratación e irritación gástrica, dificultando el descanso nocturno y provocando malestar. No hay evidencia científica que apoye su uso para mejorar el sueño.
Comentarios 0 gustos

Efectos negativos de beber agua con sal antes de dormir

Beber agua con sal antes de acostarse es una práctica común que se cree que tiene beneficios para la salud, como mejorar el sueño. Sin embargo, la evidencia científica no respalda estas afirmaciones y, de hecho, puede tener efectos negativos en el cuerpo.

Hinchazón

El agua con sal es una solución hipertónica, lo que significa que contiene una concentración de sal más alta que la del cuerpo. Cuando se consume, el agua con sal atrae líquido del torrente sanguíneo hacia los tejidos circundantes, lo que provoca hinchazón. Este efecto puede ser particularmente incómodo por la noche, dificultando el descanso y el sueño reparador.

Deshidratación

Aunque parezca contradictorio, beber agua con sal puede provocar deshidratación. Esto se debe a que el cuerpo intenta diluir la alta concentración de sal en el agua con sal extrayendo agua de las células. Como resultado, el cuerpo puede deshidratarse, lo que lleva a síntomas como fatiga, dolores de cabeza y estreñimiento.

Irritación gástrica

El agua con sal puede irritar el revestimiento del estómago, causando molestias digestivas como ardor de estómago, náuseas e hinchazón. Este efecto puede empeorar por la noche, cuando el estómago está vacío y más susceptible a la irritación.

Perturbaciones del sueño

Los efectos negativos del agua con sal, como la hinchazón, la deshidratación y la irritación gástrica, pueden alterar el sueño. El malestar físico puede dificultar conciliar el sueño y permanecer dormido, lo que lleva a una noche de descanso interrumpido.

Conclusión

No hay evidencia científica que respalde el uso de agua con sal antes de dormir para mejorar el sueño. Por el contrario, puede tener efectos negativos en el cuerpo, como hinchazón, deshidratación e irritación gástrica, que pueden perturbar el sueño. Si está buscando mejorar la calidad de su sueño, se recomiendan métodos basados en evidencia como establecer una rutina de sueño regular, crear un ambiente de sueño relajante y evitar la cafeína y el alcohol antes de acostarse.