¿Qué pastillas son buenas para bajar el cortisol?

0 ver

Para controlar el exceso de cortisol, existen medicamentos como ketoconazol, osilodrostato (Isturisa), mitotano (Lysodren), levoketoconazol (Recorlev) y metirapona (Metopirona). Estos fármacos actúan sobre la producción de cortisol en las glándulas suprarrenales. Su uso debe ser supervisado por un médico.

Comentarios 0 gustos

Medicamentos para reducir el cortisol

El cortisol es una hormona esencial para el funcionamiento del cuerpo, pero sus niveles excesivos pueden provocar problemas de salud. Para controlar el exceso de cortisol, existen varios medicamentos disponibles:

1. Ketoconazol:

  • Actúa inhibiendo la producción de cortisol en las glándulas suprarrenales.
  • Se utiliza principalmente en el tratamiento del síndrome de Cushing.

2. Osilodrostato (Isturisa):

  • Es un inhibidor selectivo de 11-beta-hidroxilasa, una enzima involucrada en la producción de cortisol.
  • Aprobado para el tratamiento de pacientes adultos con síndrome de Cushing causado por adenomas hipofisarios.

3. Mitotano (Lysodren):

  • Destruye las células productoras de cortisol en las glándulas suprarrenales.
  • Se utiliza en el tratamiento del cáncer de glándulas suprarrenales.

4. Levoketoconazol (Recorlev):

  • Es el enantiómero S del ketoconazol, con mayor selectividad para la inhibición de la producción de cortisol.
  • Aprobado para el tratamiento del síndrome de Cushing causado por adenomas hipofisarios.

5. Metirapona (Metopirona):

  • Impide la conversión de 11-desoxicortisol en cortisol.
  • Se utiliza en el diagnóstico y tratamiento del síndrome de Cushing.

El uso de estos medicamentos debe ser supervisado por un médico, ya que pueden tener efectos secundarios graves. Es esencial que el paciente siga las instrucciones del médico cuidadosamente y se realicen pruebas regulares para controlar los niveles de cortisol y los posibles efectos secundarios.

Es importante tener en cuenta que los medicamentos para reducir el cortisol no son una cura para el exceso de cortisol. El tratamiento generalmente implica abordar la causa subyacente del exceso de cortisol, como un tumor o un trastorno hormonal.