¿Qué puede ser si tengo mucha acidez?

13 ver
La acidez estomacal frecuente puede ser síntoma de reflujo gastroesofágico (ERGE), una afección crónica. Factores como ciertos alimentos, alcohol y algunos medicamentos contribuyen a su aparición.
Comentarios 0 gustos

Más Allá del Ardor: Descifrando las Causas de tu Acidez Estomacal

La acidez estomacal, esa sensación de ardor que sube desde el estómago hasta el pecho, es una molestia común que muchos experimentamos de vez en cuando. Sin embargo, cuando la acidez se vuelve frecuente o intensa, es crucial comprender que podría ser un síntoma de algo más serio, y no simplemente un malestar pasajero. Ignorar estas señales puede llevar a complicaciones a largo plazo.

Una de las causas más comunes de acidez estomacal persistente es el reflujo gastroesofágico (ERGE). A diferencia de la acidez ocasional, el ERGE es una afección crónica donde el ácido del estómago regresa al esófago, irritando su revestimiento delicado. Esta irritación constante puede provocar no solo ardor, sino también otros síntomas como:

  • Dolor torácico: A menudo confundido con un ataque al corazón, el dolor puede ser intenso y opresivo.
  • Dificultad para tragar (disfagia): La inflamación del esófago puede dificultar el paso de los alimentos.
  • Regurgitación: Subida del contenido del estómago a la boca, con un sabor ácido o amargo.
  • Tos crónica: El ácido que sube al esófago puede irritar las vías respiratorias.
  • Ronquera: El reflujo también puede afectar las cuerdas vocales.

Aunque el ERGE es la causa más frecuente de acidez crónica, existen otras posibilidades que deben ser consideradas por un profesional médico:

  • Hernias hiatales: Una hernia hiatal se produce cuando parte del estómago sobresale a través del diafragma. Esto puede contribuir al reflujo ácido.
  • Gastritis: Inflamación del revestimiento del estómago, que puede ser causada por diversas razones, incluyendo la infección por Helicobacter pylori.
  • Úlceras pépticas: Llagas en el revestimiento del estómago o el duodeno, que pueden causar dolor intenso y acidez.
  • Alergias o intolerancias alimentarias: Ciertos alimentos pueden desencadenar acidez en personas susceptibles.
  • Uso de ciertos medicamentos: Algunos fármacos, como los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs), pueden irritar el estómago y provocar acidez.

Es importante destacar que la automedicación no es la solución. Si la acidez estomacal es frecuente, persistente o se acompaña de otros síntomas preocupantes, es fundamental consultar a un médico o gastroenterólogo. Un diagnóstico preciso permitirá determinar la causa subyacente y establecer un plan de tratamiento adecuado, que puede incluir cambios en el estilo de vida, medicamentos para reducir la acidez o, en algunos casos, procedimientos quirúrgicos.

Recuerda: Tu salud digestiva es crucial para tu bienestar general. No ignores la acidez estomacal persistente. Busca ayuda profesional para un diagnóstico y tratamiento adecuados.