¿Qué puedo beber si soy hipertenso?

12 ver
Para controlar la presión arterial, es fundamental elegir bebidas saludables. El agua es la mejor opción, ya que hidrata el cuerpo y ayuda al funcionamiento del corazón. También se recomiendan bebidas como el café, el té, la leche y los zumos naturales, siempre con moderación.
Comentarios 0 gustos

Presión alta: ¿Qué puedo beber sin riesgos?

La hipertensión arterial, o presión arterial alta, es una condición común que afecta a millones de personas en todo el mundo. Si bien existen tratamientos médicos efectivos, los cambios en el estilo de vida, como la alimentación y la hidratación, juegan un papel fundamental en su control.

Si te han diagnosticado con hipertensión, es posible que te preguntes qué bebidas son seguras y cuáles debes evitar. La buena noticia es que hay muchas opciones deliciosas y saludables para elegir.

El elixir de la vida: Agua, tu mejor aliada

Empecemos por lo básico: el agua. No es ningún secreto que mantenerse hidratado es esencial para la salud en general, y esto es especialmente cierto para las personas con hipertensión. El agua ayuda a regular la presión arterial al mantener el volumen sanguíneo adecuado y facilitar el transporte de nutrientes y oxígeno a través del cuerpo.

¿La recomendación? Intenta beber al menos 8 vasos de agua al día. Puedes optar por agua natural o darle un toque de sabor con rodajas de limón, pepino o jengibre.

Más allá del agua: Explorando otras opciones

Si bien el agua es la mejor opción, existen otras bebidas que puedes disfrutar con moderación:

  • Café y té: Son bebidas estimulantes que, consumidas con moderación, pueden tener efectos positivos en la presión arterial. Sin embargo, es importante evitar el exceso de cafeína, ya que puede generar un aumento temporal de la presión. Opta por versiones descafeinadas o limita tu consumo a una o dos tazas al día.

  • Leche: La leche descremada o baja en grasa es una buena fuente de calcio y vitamina D, nutrientes importantes para la salud cardiovascular.

  • Zumos naturales: Los zumos de frutas y verduras frescas pueden aportar vitaminas, minerales y antioxidantes. Sin embargo, es importante consumirlos con moderación debido a su contenido de azúcar. Opta por zumos naturales sin azúcar añadido y dilúyelos con agua si lo deseas.

Bebidas a evitar

Es importante destacar que algunas bebidas pueden ser perjudiciales para la presión arterial y deben evitarse:

  • Bebidas azucaradas: Los refrescos, jugos procesados y bebidas energéticas contienen altas cantidades de azúcar, lo que puede aumentar la presión arterial y contribuir al aumento de peso.

  • Alcohol: El consumo excesivo de alcohol puede elevar la presión arterial y aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas. Si decides beber alcohol, hazlo con moderación.

  • Bebidas energéticas: Estas bebidas suelen contener altas dosis de cafeína y otros estimulantes que pueden aumentar la presión arterial y la frecuencia cardíaca.

Recuerda que la clave está en la moderación y en llevar una dieta equilibrada en conjunto con un estilo de vida saludable. Si tienes dudas sobre qué bebidas son adecuadas para ti, consulta a tu médico o a un nutricionista registrado.