¿Qué puedo tener si no me baja y no estoy embarazada?

11 ver
La ausencia de menstruación sin embarazo puede deberse a diversos factores como cambios significativos en el peso corporal, ya sea aumento o pérdida drástica, o bien a un régimen de ejercicio físico intenso. Otras causas menos comunes también son posibles.
Comentarios 0 gustos

¿Qué puedo tener si no me baja y no estoy embarazada?

La ausencia de menstruación, también conocida como amenorrea, puede ser una preocupación común, especialmente si no estás embarazada. Si no has tenido la regla durante más de tres meses, es importante consultar a un médico para determinar la causa subyacente.

Aunque el embarazo es a menudo la causa más común de la ausencia de menstruación, existen otros factores que pueden contribuir a este problema, entre ellos:

Cambios significativos en el peso corporal:

  • Aumento de peso: La obesidad puede provocar cambios hormonales que interfieren con la ovulación, lo que lleva a la amenorrea.
  • Pérdida de peso: La pérdida extrema de peso, como la anorexia, también puede interrumpir la producción hormonal y suprimir la menstruación.

Ejercicio físico intenso:

El ejercicio riguroso puede alterar los niveles hormonales y provocar amenorrea temporal. Esto es más común en atletas femeninas que entrenan a un nivel de élite.

Otras causas menos comunes:

  • Hipotiroidismo: Un trastorno hormonal que ralentiza el metabolismo y puede provocar amenorrea.
  • Hiperprolactinemia: Una afección que causa niveles elevados de la hormona prolactina, que puede inhibir la ovulación.
  • Síndrome de ovario poliquístico (SOP): Un trastorno hormonal que también puede provocar amenorrea.
  • Menopausia precoz: La menopausia, que normalmente ocurre entre los 45 y 55 años, puede ocurrir anteriormente en algunas mujeres, lo que lleva a la ausencia de menstruación.
  • Anomalías anatómicas: Ciertas anomalías en los órganos reproductivos, como un útero ausente o una obstrucción en el cuello uterino, pueden impedir la menstruación.
  • Medicaciones: Algunos medicamentos, como los anticonceptivos hormonales y los quimioterapéuticos, pueden causar amenorrea como efecto secundario.

Es importante tener en cuenta que la ausencia de menstruación no siempre requiere tratamiento. Si la causa subyacente es temporal, como un cambio de peso o un régimen de ejercicio, la menstruación puede reanudarse por sí sola después de que los factores desencadenantes se aborden. Sin embargo, si la amenorrea persiste o se acompaña de otros síntomas, como dolor pélvico, secreción vaginal inusual o síntomas de embarazo, es crucial consultar a un médico para un diagnóstico y tratamiento adecuados.