¿Qué punto apretar para no vomitar?

4 ver

Aplicar presión firme en el punto P-6, o Neiguan, ubicado en la cara interna de la muñeca, entre los dos tendones principales que se extienden desde la base de la palma, puede aliviar náuseas leves o matutinas. Esta técnica de acupresión a veces resulta efectiva para controlar las ganas de vomitar.

Comentarios 0 gustos

Un punto de presión para aliviar las náuseas: Explorando el Neiguan (P-6)

Las náuseas, esa sensación desagradable que precede al vómito, pueden tener diversas causas, desde mareos en un viaje hasta los primeros meses del embarazo. Si bien existen medicamentos para combatirlas, a veces buscamos alternativas más naturales y accesibles. En este contexto, la acupresión, una técnica milenaria de la medicina tradicional china, ofrece una posible solución: la estimulación del punto P-6, también conocido como Neiguan.

Este punto se ubica en la cara interna de la muñeca, aproximadamente tres dedos por encima del pliegue de la misma, entre los dos tendones principales (palmar largo y flexor radial del carpo) que se extienden desde la base de la palma hacia el antebrazo. Visualmente, imagine una línea horizontal que cruza la muñeca justo donde empieza la mano; el P-6 se encuentra a tres dedos de distancia de esa línea, en dirección al codo, justo en el centro entre los tendones mencionados. Palpar la zona puede ayudar a identificar una ligera depresión, que corresponde al punto preciso.

Para aplicar la técnica, se recomienda utilizar los dedos índice y medio de la mano opuesta. Ejerza una presión firme y constante sobre el punto P-6, realizando movimientos circulares suaves durante dos o tres minutos. La presión no debe ser dolorosa, sino más bien una sensación de firmeza. Repita el proceso en la otra muñeca.

Es importante destacar que la acupresión en el punto P-6 puede ofrecer alivio para náuseas leves o matutinas, e incluso se ha utilizado para reducir las náuseas postoperatorias y las asociadas a la quimioterapia. Sin embargo, no sustituye la atención médica profesional. Si las náuseas son persistentes, intensas o se acompañan de otros síntomas como fiebre, dolor abdominal severo o deshidratación, es fundamental consultar a un médico para determinar la causa subyacente y recibir el tratamiento adecuado.

La eficacia de la acupresión en el P-6 varía de persona a persona. Mientras que algunos experimentan un alivio inmediato, otros pueden notar una reducción gradual de la intensidad de las náuseas. Si bien la ciencia occidental aún investiga los mecanismos precisos por los que funciona esta técnica, se cree que la presión en el P-6 puede influir en la liberación de endorfinas y otros neurotransmisores que modulan la sensación de náusea.

En definitiva, la estimulación del punto P-6 ofrece una opción accesible y potencialmente efectiva para aliviar las náuseas leves. Si bien no es una panacea, puede ser una herramienta útil para complementar el tratamiento médico convencional y mejorar el bienestar general. Recuerde, ante cualquier duda, consulte con un profesional de la salud.