¿Qué se siente cuando tienes una arteria tapada?

3 ver

La arteria obstruida restringe el flujo sanguíneo al corazón, provocando dolor en el pecho, dificultad para respirar o un infarto. Esta obstrucción se desarrolla gradualmente con el tiempo.

Comentarios 0 gustos

¿Qué se siente cuando tienes una arteria tapada?

La oclusión arterial es una afección grave que ocurre cuando una acumulación de placa (sustancia grasa) obstruye una o más arterias, lo que limita el flujo sanguíneo a órganos y tejidos vitales. Cuando una arteria que irriga el corazón se ve afectada, se produce un ataque cardíaco.

Síntomas de una arteria obstruida

Los síntomas de una arteria obstruida pueden variar según la ubicación y la gravedad de la obstrucción. Sin embargo, algunos síntomas comunes incluyen:

  • Dolor en el pecho (angina): Dolor o presión en el centro o en el lado izquierdo del pecho. Puede sentirse como una opresión, presión o ardor.
  • Dificultad para respirar: Sensación de falta de aire o dificultad para respirar.
  • Dolor en el brazo, la espalda, el cuello o la mandíbula: Dolor que se irradia desde el pecho a otras partes del cuerpo.
  • Náuseas o vómitos: Malestar estomacal o vómitos que acompañan al dolor en el pecho.
  • Sudoración excesiva: Sudoración fría sin motivo aparente.

Causas de una arteria obstruida

La principal causa de la obstrucción arterial es la aterosclerosis, una afección en la que se acumula placa en las paredes de las arterias. La placa está compuesta de colesterol, grasa y otras sustancias.

Los factores de riesgo que contribuyen a la formación de placa incluyen:

  • Colesterol alto
  • Presión arterial alta
  • Diabetes
  • Tabaquismo
  • Obesidad
  • Inactividad física

Consecuencias de una arteria obstruida

Una arteria obstruida puede tener consecuencias graves, como:

  • Infarto de miocardio: Un corte repentino del flujo sanguíneo al corazón, que puede provocar daños permanentes.
  • Accidente cerebrovascular: Un corte del flujo sanguíneo al cerebro, que puede provocar discapacidad o la muerte.
  • Enfermedad arterial periférica: Oclusión en las arterias de las piernas, lo que provoca dolor, entumecimiento y debilidad.

Tratamiento para una arteria obstruida

El tratamiento para una arteria obstruida depende de la gravedad de la afección y de los síntomas. Puede incluir:

  • Medicamentos: Para controlar el colesterol, la presión arterial y la coagulación de la sangre.
  • Procedimientos angioplásticos: Para ensanchar las arterias estrechas o bloqueadas mediante un stent.
  • Cirugía de derivación: Para crear un bypass alrededor de las arterias bloqueadas.

Prevención de las arterias obstruidas

Existen varios pasos que puede seguir para reducir su riesgo de desarrollar una arteria obstruida, que incluyen:

  • Mantener un peso saludable
  • Hacer ejercicio regularmente
  • Dejar de fumar
  • Controlar los niveles de colesterol y presión arterial
  • Comer una dieta saludable