¿Qué se siente cuando un lunar es maligno?

16 ver
Un lunar maligno puede manifestarse como una llaga que no cicatriza, propagación del pigmento a la piel adyacente, enrojecimiento o inflamación en el contorno, o cambios en la sensación, como picazón, dolor al tacto o molestia.
Comentarios 0 gustos

¿Cómo se siente cuando un lunar es maligno?

Los lunares son proliferaciones benignas de melanocitos, las células que producen pigmento en la piel. Sin embargo, en algunos casos raros, pueden transformarse en cáncer de piel. Comprender los signos y síntomas de un lunar maligno es crucial para una detección y tratamiento tempranos.

Signos y síntomas de un lunar maligno

Si bien la mayoría de los lunares son inofensivos, algunos desarrollan características preocupantes que pueden indicar malignidad. Estos incluyen:

  • Llaga que no cicatriza: Un lunar que se rompe, sangra o no cicatriza puede ser un signo de cáncer de piel.
  • Propagación del pigmento: Si el pigmento de un lunar comienza a extenderse a la piel adyacente, podría ser una señal de que el cáncer se está propagando.
  • Enrojecimiento o inflamación: El enrojecimiento o la inflamación alrededor del lunar pueden ser indicadores de irritación o infección, que pueden ser síntomas de cáncer de piel.
  • Cambios en la sensación: La picazón, el dolor al tacto o la molestia en un lunar pueden ser señales de que algo anda mal.

Cambios específicos del tipo de cáncer de piel

Existen diferentes tipos de cáncer de piel, cada uno con sus propios signos y síntomas particulares:

  • Melanoma: El tipo más grave de cáncer de piel, el melanoma, a menudo se caracteriza por una asimetría en forma, bordes irregulares, variación en el color y un diámetro superior a 6 mm (el “signo ABCDE”).
  • Carcinoma de células basales: Este tipo de cáncer de piel a menudo aparece como una protuberancia perlada o cerosa con vasos sanguíneos visibles.
  • Carcinoma de células escamosas: Este tipo de cáncer de piel se manifiesta como una lesión escamosa o con costras que puede sangrar o desarrollar úlceras.

Es importante recordar que:

  • No todos los lunares malignos exhibirán todos estos signos y síntomas.
  • Algunos lunares benignos pueden tener características similares a las malignas.
  • Solo un dermatólogo puede diagnosticar definitivamente un lunar maligno mediante una biopsia.

Monitoreo regular y detección temprana

Monitorear los lunares con regularidad y consultar a un dermatólogo para chequeos anuales de la piel es esencial para la detección temprana del cáncer de piel. Si nota algún cambio en un lunar, especialmente si cumple con alguno de los criterios descritos anteriormente, consulte a un profesional médico de inmediato. La detección temprana y el tratamiento oportuno son cruciales para mejorar los resultados y reducir el riesgo de complicaciones graves.