¿Qué sustancias se eliminan a través de la sangre?
El sistema circulatorio, además de distribuir oxígeno y nutrientes, elimina eficazmente del organismo desechos metabólicos como dióxido de carbono, urea y ácido úrico, transportándolos a órganos excretores —pulmones, riñones e intestino— para su expulsión.
Sustancias Eliminadas del Organismo a través de la Sangre
Además de su función de distribuir oxígeno y nutrientes esenciales a las células del cuerpo, el sistema circulatorio desempeña un papel crucial en la eliminación eficaz de desechos metabólicos. Estas sustancias nocivas, generadas como subproductos de los procesos celulares, deben eliminarse del organismo para mantener la homeostasis y la salud general.
El sistema circulatorio transporta estos desechos a través de la sangre a órganos excretores especializados, donde se expulsan del cuerpo. Las principales sustancias eliminadas a través de la sangre son:
1. Dióxido de Carbono (CO2)
El dióxido de carbono es un subproducto del metabolismo celular, principalmente de la respiración. La sangre transporta el dióxido de carbono desde los tejidos a los pulmones, donde se exhala durante la respiración.
2. Urea
La urea es el producto final del metabolismo de las proteínas. La sangre transporta la urea desde el hígado a los riñones, donde se filtra y expulsa en la orina.
3. Ácido Úrico
El ácido úrico es un subproducto del metabolismo de las purinas, que se encuentran en algunos alimentos y bebidas. La sangre transporta el ácido úrico a los riñones, donde se filtra y expulsa en la orina.
El sistema circulatorio trabaja en conjunto con los órganos excretores para mantener el equilibrio químico del organismo y eliminar las sustancias nocivas que podrían acumularse y causar daños. El correcto funcionamiento de este sistema es esencial para la salud y el bienestar general.
#Filtracion Sangre#Sangre Limpia#Toxinas SangreComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.