¿Qué tomar cuando no se puede orinar?
Alivio de la dificultad para orinar: Opciones farmacológicas bajo supervisión médica
La dificultad para orinar, también conocida como disuria, puede ser una afección molesta y angustiante. Existen varias causas subyacentes de este problema, como la hiperactividad vesical, la obstrucción de la uretra y las infecciones. Si experimenta dificultad para orinar, es esencial buscar atención médica para determinar la causa subyacente y recibir el tratamiento adecuado.
En algunos casos, los anticolinérgicos pueden recetarse para aliviar la dificultad para orinar. Estos medicamentos actúan relajando la vejiga hiperactiva, lo que facilita la micción. Existen varios tipos diferentes de anticolinérgicos disponibles, cada uno con su propio perfil de efectos secundarios.
Opciones de anticolinérgicos:
- Oxibutinina: Puede causar boca seca, estreñimiento y visión borrosa.
- Tolterodina: Puede producir boca seca, dispepsia y fatiga.
- Darifenacina: Asociada con boca seca, estreñimiento y visión borrosa.
- Fesoterodina: Puede provocar boca seca, estreñimiento y mareos.
- Solifenacina: Puede causar boca seca, estreñimiento y náuseas.
- Cloruro de trospio: Puede producir boca seca, estreñimiento y dificultad para enfocar.
- Mirabegron: Puede causar hipertensión arterial, boca seca y disuria.
Es importante tener en cuenta que todos los anticolinérgicos deben usarse bajo estricta supervisión médica. Estos medicamentos pueden interactuar con otros medicamentos y pueden no ser adecuados para todas las personas. Las mujeres embarazadas o en período de lactancia deben evitar los anticolinérgicos.
Además de los anticolinérgicos, existen otros tratamientos disponibles para aliviar la dificultad para orinar. Estos incluyen terapia conductual, estimulación del nervio tibial y cirugía. La elección del tratamiento adecuado dependerá de la causa subyacente de la dificultad para orinar.
Si experimenta dificultad para orinar, es esencial buscar atención médica oportuna. El tratamiento adecuado puede ayudar a aliviar sus síntomas y mejorar su calidad de vida.
#Dolor Al Orinar#Infección Urinaria#Retención UrinariaComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.