¿Qué tomar cuando uno se intoxica?

7 ver
Para contrarrestar la deshidratación derivada de una intoxicación alimentaria, consuma abundantes líquidos claros, como caldos o soluciones de electrolitos, en pequeñas cantidades si presenta vómitos. La rehidratación es clave para una recuperación eficaz.
Comentarios 0 gustos

Cómo combatir los síntomas de la intoxicación alimentaria

La intoxicación alimentaria, una afección causada por el consumo de alimentos contaminados, puede provocar síntomas desagradables como náuseas, vómitos, diarrea y deshidratación. Si bien no existe un remedio inmediato, hay medidas que se pueden tomar para aliviar los síntomas y acelerar la recuperación.

Mantenerse hidratado

La deshidratación es una complicación grave de la intoxicación alimentaria, ya que los vómitos y la diarrea pueden agotar rápidamente los líquidos y electrolitos esenciales. Es crucial reponer estos líquidos y minerales perdidos para prevenir la deshidratación y sus consecuencias potencialmente peligrosas.

Para contrarrestar la deshidratación, consuma abundantes líquidos claros, como:

  • Caldos
  • Soluciones de electrolitos (por ejemplo, Pedialyte, Gatorade)

Beba líquidos en pequeñas cantidades a intervalos frecuentes, especialmente si presenta vómitos. Evite las bebidas azucaradas o con cafeína, ya que pueden empeorar los síntomas.

Descansar

La intoxicación alimentaria puede agotar su cuerpo. Descanse lo suficiente para permitir que su sistema inmunitario combata la infección. Evite las actividades extenuantes hasta que se sienta mejor.

Alimentación blanda

Cuando los síntomas hayan disminuido, puede empezar a introducir alimentos blandos y fáciles de digerir. Estos alimentos incluyen:

  • Arroz blanco
  • Plátanos
  • Tostadas
  • Galletas saladas

Evite los alimentos grasos, picantes o ácidos, ya que pueden irritar el estómago.

Medicamentos de venta libre

Los siguientes medicamentos de venta libre pueden ayudar a aliviar los síntomas específicos de la intoxicación alimentaria:

  • Antieeméticos: Para controlar las náuseas y los vómitos (por ejemplo, metoclopramida, ondansetrón).
  • Antidiarreicos: Para reducir la diarrea (por ejemplo, loperamida, subsalicilato de bismuto).

Cuándo consultar a un médico

En la mayoría de los casos, la intoxicación alimentaria se resuelve por sí sola en unos pocos días. Sin embargo, es importante consultar a un médico si experimenta los siguientes síntomas:

  • Fiebre alta
  • Diarrea persistente o grave
  • Vómitos intensos
  • Dolor abdominal intenso
  • Signos de deshidratación (por ejemplo, micción escasa, sequedad de boca)

La atención médica oportuna es esencial para prevenir complicaciones graves, como la deshidratación o una infección bacteriana.