¿Qué tomar para desbaratar piedras en los riñones?

0 ver

Para disolver cálculos de ácido úrico, el médico podría recetar alopurinol y un alcalinizante.

Comentarios 0 gustos

Cómo Desintegrar los Cálculos Renales

Los cálculos renales, también conocidos como litiasis renal, son depósitos minerales duros que se forman en los riñones. Pueden causar dolor intenso, náuseas y vómitos. Existen diferentes tipos de cálculos renales, y cada tipo requiere un tratamiento específico.

Tipos de Cálculos Renales

  • Cálculos de calcio: Son el tipo más común y están compuestos principalmente de calcio y oxalato o fosfato.
  • Cálculos de estruvita: Están compuestos de magnesio, amonio y fosfato.
  • Cálculos de ácido úrico: Están compuestos de sales de ácido úrico.
  • Cálculos de cistina: Están compuestos de un aminoácido llamado cistina.

Tratamiento de los Cálculos Renales

El tratamiento de los cálculos renales depende del tipo de cálculo y su tamaño. Para los cálculos pequeños que no causan síntomas, es posible que no se requiera tratamiento.

Medidas Conservadoras:

  • Beber abundante líquido: El agua ayuda a diluir la orina y prevenir la formación de cálculos.
  • Seguir una dieta baja en sodio: El sodio puede aumentar la excreción de calcio en la orina y contribuir a la formación de cálculos.
  • Tomar medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE): Los AINE pueden ayudar a aliviar el dolor y la inflamación asociados con los cálculos renales.

Tratamiento Médico:

  • Medicamentos para disolver cálculos: Para disolver cálculos de ácido úrico, el médico podría recetar alopurinol y un alcalinizante.
  • Litotricia por ondas de choque: Este procedimiento utiliza ondas de choque de alta energía para romper los cálculos en fragmentos más pequeños que puedan salir a través de la orina.
  • Cirugía: La cirugía puede ser necesaria para extraer cálculos grandes o que no se pueden disolver con medicamentos o litotricia por ondas de choque.

Prevención de los Cálculos Renales

Aunque no siempre es posible prevenir la formación de cálculos renales, hay algunas medidas que pueden ayudar a reducir el riesgo:

  • Beber abundante líquido: Mantenerse bien hidratado ayuda a prevenir la formación de cálculos.
  • Seguir una dieta saludable: Una dieta saludable rica en frutas, verduras y cereales integrales puede ayudar a mantener los niveles de calcio y ácido úrico en la orina.
  • Limitar el consumo de sal: El exceso de sodio en la dieta puede aumentar el riesgo de cálculos de calcio.
  • Tomar suplementos de citrato: El citrato es un químico que puede ayudar a prevenir la formación de cálculos de calcio.
  • Controlar las afecciones médicas subyacentes: Ciertas afecciones médicas, como el hiperparatiroidismo y la cistinuria, pueden aumentar el riesgo de formación de cálculos renales.

Si experimenta dolor intenso en los costados, la espalda o la parte inferior del abdomen, náuseas o vómitos, es importante consultar a un médico de inmediato. Estos síntomas pueden ser una señal de cálculos renales y es esencial recibir tratamiento oportuno para evitar complicaciones.