¿Cómo dar de alta a alguien en la Seguridad Social?
Para dar de alta a un trabajador en la Seguridad Social, un representante autorizado puede hacerlo digitalmente con certificado digital o Cl@ve. Alternativamente, puede presentarse con cita previa en un CAISS. Otra opción es enviar la documentación por correo a la Dirección Provincial del INSS o del ISM, según corresponda.
Cómo dar de alta a un trabajador en la Seguridad Social
Dar de alta a un trabajador en la Seguridad Social es un trámite obligatorio que permite a la persona beneficiarse de las prestaciones y servicios que ofrece el sistema. El alta puede realizarse a través de diferentes canales, tanto de forma presencial como telemática.
Alta por medios electrónicos
- Certificado digital o Cl@ve: Mediante este método, un representante autorizado puede realizar el alta de forma telemática a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social. Para ello, es necesario disponer de un certificado digital o de la Cl@ve.
Alta presencial
- Cita previa en CAISS: El empleador o representante legal puede solicitar cita previa a través del teléfono 901 50 20 50 o de la web de la Seguridad Social. El día y hora establecidos, deberá acudir al Centro de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS) correspondiente con la documentación necesaria.
Alta por correo postal
- Envío a Dirección Provincial del INSS o ISM: En el caso de no disponer de medios electrónicos o de imposibilidad de acudir presencialmente, el alta puede realizarse por correo postal. Se debe enviar la documentación requerida a la Dirección Provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) o del Instituto Social de la Marina (ISM), según corresponda.
Documentación necesaria
Independientemente del canal utilizado, es necesario aportar la siguiente documentación:
- Formulario TA.1: Solicitud de alta en la Seguridad Social.
- Copia del DNI del trabajador.
- Contrato de trabajo o documento que acredite la relación laboral.
- Código de Cuenta de Cotización (CCC).
- Otra documentación adicional: En función de la situación del trabajador, puede ser necesario aportar otros documentos adicionales, como el certificado de empresa o el documento de afiliación a una entidad gestora.
Recomendaciones
- Es importante realizar el alta dentro del plazo establecido legalmente, que suele ser de tres días hábiles desde el inicio de la relación laboral.
- Conviene revisar cuidadosamente la documentación antes de presentarla para evitar errores o retrasos.
- Es recomendable conservar una copia de la documentación presentada como justificante.
- En caso de dudas o incidencias, se puede contactar con la Seguridad Social a través de su teléfono de atención al ciudadano (901 50 20 50) o a través de su Sede Electrónica.
Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.