¿Cómo borrar los datos almacenados en Google?

8 ver
Para eliminar datos de navegación en Chrome, accede al menú, luego a Más herramientas y Borrar datos de navegación. Selecciona Cookies y otros datos de sitios e Imágenes y archivos en caché. Finalmente, pulsa Borrar datos. Esto limpiará tu historial de navegación, cookies y caché.
Comentarios 0 gustos

Desintoxica tu Google: Guía para eliminar datos almacenados

En la era digital, Google se ha convertido en un compañero omnipresente. Desde búsquedas hasta correos electrónicos, pasando por mapas y almacenamiento en la nube, la huella digital que dejamos en la plataforma es abundante. Pero ¿qué pasa cuando queremos limpiar la pizarra? ¿Cómo borrar los datos almacenados en Google?

No te preocupes, el proceso es sencillo y se puede dividir en varios pasos:

1. Eliminar datos de navegación en Chrome:

  • Abre el navegador Chrome.
  • Haz clic en los tres puntos verticales en la esquina superior derecha para acceder al menú.
  • Selecciona “Más herramientas” y luego “Borrar datos de navegación”.
  • En la ventana que se abre, selecciona el rango de tiempo para el que quieres eliminar los datos (última hora, última semana, etc.).
  • Marca las casillas “Cookies y otros datos de sitios” e “Imágenes y archivos en caché”.
  • Finalmente, haz clic en “Borrar datos”.

Con esta acción, se eliminará el historial de navegación, las cookies y el caché de tu navegador.

2. Eliminar actividad de búsqueda:

  • Ve a “miactividad.google.com”.
  • Utiliza la barra de búsqueda para encontrar la actividad específica que quieres eliminar.
  • Puedes eliminar elementos individuales o, con mayor seguridad, utilizar el botón “Eliminar actividad por” para borrar toda la actividad de un día, una semana, un mes o toda tu historia.

3. Eliminar historial de ubicaciones:

  • Entra en “maps.google.com”.
  • En la parte inferior izquierda, haz clic en tu foto de perfil.
  • Selecciona “Tu cronología”.
  • Utiliza la barra de búsqueda para encontrar la ubicación específica que quieres eliminar o utiliza el botón “Eliminar actividad por” para borrar toda la actividad de un día, una semana, un mes o toda tu historia.

4. Eliminar registros de YouTube:

  • Ve a “youtube.com”.
  • En la parte superior derecha, haz clic en tu foto de perfil.
  • Selecciona “Historial” y luego “Historial de visualización”.
  • Puedes eliminar vídeos individuales o utilizar el botón “Eliminar historial de visualización” para eliminar toda la historia.

5. Eliminar archivos de Google Drive:

  • Accede a “drive.google.com”.
  • Selecciona los archivos que quieres eliminar.
  • Haz clic en el icono de la papelera en la esquina superior derecha.
  • Confirma la acción.

Consejos adicionales:

  • Activa el modo incógnito: Esta función de Chrome te permite navegar sin que se registre tu actividad en el historial de navegación, cookies o caché.
  • Desactiva la sincronización: Si no quieres que Google sincronice tu información en todos tus dispositivos, desactiva la sincronización en la configuración de tu cuenta.
  • Revisa la configuración de privacidad: Dedica tiempo a revisar la configuración de privacidad de tu cuenta de Google para controlar qué datos recopilas y cómo se utilizan.

Recuerda que eliminar datos almacenados en Google te ofrece un mayor control sobre tu privacidad y te permite navegar con más tranquilidad.