¿Cómo eliminar el alerta Amber?

5 ver
Para gestionar las alertas Amber y de emergencia, abre la configuración de tu dispositivo. En la sección de notificaciones, busca las opciones de alertas Amber, de emergencia y de seguridad pública. Activa o desactiva estas opciones según tus preferencias.
Comentarios 0 gustos

Silenciando las Sirenas: Cómo controlar las alertas AMBER en tu dispositivo

Las alertas AMBER, diseñadas para ayudar a localizar a niños desaparecidos, son vitales para la seguridad pública. Sin embargo, su naturaleza intrusiva –apareciendo incluso con el dispositivo en silencio– puede resultar molesta para algunos usuarios. Afortunadamente, controlar la recepción de estas alertas es más sencillo de lo que parece. No se trata de eliminarlas completamente del sistema, lo cual sería irresponsable y podría impedir que recibas información crucial, sino de gestionar su recepción según tus preferencias. Este artículo te guiará a través del proceso.

Entendiendo las alertas AMBER y su importancia:

Antes de proceder a la gestión, es crucial entender la importancia de estas alertas. Son un recurso fundamental en la búsqueda de menores desaparecidos, y su rápida difusión aumenta significativamente las posibilidades de un rescate exitoso. Desactivarlas completamente implica renunciar a esta valiosa herramienta de seguridad comunitaria.

Gestionando las alertas en tu dispositivo:

El procedimiento para controlar las alertas AMBER (y otras alertas de emergencia) varía ligeramente dependiendo del sistema operativo de tu dispositivo. Sin embargo, la lógica general es la misma: acceder a la configuración de notificaciones.

Android:

  1. Abre la aplicación de “Ajustes” o “Configuración”. Generalmente se representa con un icono de engranaje.
  2. Busca la sección “Notificaciones” o “Sonido y vibración”. La nomenclatura puede variar ligeramente entre versiones de Android.
  3. Dentro de “Notificaciones”, busca opciones relacionadas con “Alertas” o “Avisos de emergencia”. En algunas versiones, podrías encontrar opciones específicas para “Alertas AMBER”, “Alertas de emergencia inalámbrica” (WEA) o “Alertas de seguridad pública”.
  4. Activa o desactiva las opciones según tu preferencia. Recuerda que desactivar las alertas AMBER puede impedir que recibas información vital sobre un niño desaparecido en tu zona. Considera si prefieres desactivar sólo el sonido o también la vibración, manteniendo la notificación visible.

iOS (iPhone e iPad):

  1. Abre la aplicación “Ajustes”.
  2. Selecciona “Notificaciones”.
  3. Desplázate hacia abajo y busca la sección “Gobierno”. Aquí encontrarás opciones para las alertas de emergencia, incluyendo las AMBER.
  4. Ajusta las opciones para “Alertas de emergencia”. Podrás configurar si quieres recibir alertas de emergencia, incluyendo las AMBER, con sonido, vibración o simplemente como una notificación.

Consideraciones importantes:

  • No confundas las alertas AMBER con otras notificaciones: Asegúrate de que estás modificando la configuración correcta para evitar desactivar alertas importantes relacionadas con otros eventos de emergencia.
  • Actualiza tu sistema operativo: Mantener tu sistema operativo actualizado es crucial para asegurar la correcta recepción y gestión de las alertas.
  • Variaciones entre fabricantes: La ubicación exacta de estas opciones puede variar ligeramente dependiendo del fabricante del dispositivo (Samsung, Xiaomi, Google, etc.) y la versión del sistema operativo. Si no encuentras las opciones descritas, consulta el manual de tu dispositivo o busca en línea las instrucciones específicas para tu modelo.

En resumen, aunque la posibilidad de silenciar completamente las alertas AMBER existe en algunos dispositivos mediante ajustes específicos de la aplicación o con aplicaciones de terceros, te recomendamos gestionarlas con prudencia. Prioriza la configuración que te permita recibir las alertas visualmente, al menos, sin perderte información crucial. La seguridad de los niños depende, en parte, de la difusión rápida de estas alertas.