¿Cómo eliminar el historial de autocompletar?
Para eliminar el historial de autocompletar en Chrome, accede a la configuración del navegador. Selecciona Más (icono de tres puntos verticales), luego Borrar datos de navegación. Especifica el periodo a limpiar (ej: Última hora o Todo) y confirma la acción. Esto eliminará la información guardada para autocompletar formularios.
¿Cómo eliminar el historial de autocompletar?
El historial de autocompletar puede ser útil para ahorrar tiempo y esfuerzo al rellenar formularios, pero también puede ser una preocupación de privacidad. Si deseas eliminar tu historial de autocompletar, aquí tienes los pasos para hacerlo en Google Chrome:
- Abre Google Chrome.
- Haz clic en el icono de tres puntos verticales situado en la esquina superior derecha de la ventana del navegador.
- Selecciona “Configuración” en el menú desplegable.
- En el panel de configuración de la izquierda, desplázate hacia abajo y haz clic en “Privacidad y seguridad”.
- En la sección “Borrar datos de navegación”, haz clic en el botón “Borrar datos de navegación”.
- En el cuadro de diálogo “Borrar datos de navegación”, selecciona el periodo para el que deseas borrar los datos (por ejemplo, “Última hora” o “Todo”).
- Marca la casilla junto a “Datos de autocompletar de formularios”.
- Haz clic en el botón “Borrar datos”.
Al seguir estos pasos, eliminarás el historial de autocompletar de Google Chrome. Ten en cuenta que esto solo eliminará la información almacenada en tu navegador local. Si has iniciado sesión en tu cuenta de Google mientras utilizas Chrome, el historial de autocompletar también puede estar almacenado en los servidores de Google. Para eliminar los datos de autocompletar de los servidores de Google, debes desactivar la función de autocompletar en tu cuenta de Google.
#Autocompletar#Borrar Historial#HistorialComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.