¿Cómo evitar que el dueño del Wi-Fi vea mi historial?

0 ver

Para mantener tu historial de navegación privado en una red Wi-Fi ajena, una VPN es la solución ideal. Su encriptación robusta oculta tu actividad online al dueño de la red, protegiendo tu privacidad de forma eficaz y sencilla. Esto impide el acceso a tus datos de navegación.

Comentarios 0 gustos

Cómo evitar que el propietario de la red Wi-Fi vea tu historial de navegación

Cuando te conectas a una red Wi-Fi ajena, como en una cafetería o un hotel, el propietario de la red tiene el potencial de rastrear tu actividad en línea y ver tu historial de navegación. Esto puede plantear preocupaciones sobre la privacidad, ya que tu historial de navegación contiene información confidencial como datos bancarios, contraseñas y mensajes personales.

Afortunadamente, existen varias medidas que puedes tomar para evitar que el propietario de la red Wi-Fi vea tu historial de navegación:

1. Utiliza una VPN (red privada virtual)

Una VPN es una solución eficaz para mantener tu historial de navegación privado en una red Wi-Fi ajena. Una VPN encripta tu tráfico de internet, lo que lo hace indescifrable para el propietario de la red. Esto significa que, aunque tengan acceso a tu actividad en línea, no podrán ver qué sitios web estás visitando o qué datos estás enviando y recibiendo.

Existen numerosas VPN disponibles, tanto gratuitas como de pago. Algunas VPN recomendadas para proteger tu privacidad en las redes Wi-Fi públicas incluyen:

  • ExpressVPN
  • NordVPN
  • CyberGhost VPN
  • IPVanish VPN
  • Private Internet Access

2. Utiliza el modo incógnito o de navegación privada

La mayoría de los navegadores web, como Google Chrome, Mozilla Firefox y Safari, ofrecen un modo incógnito o de navegación privada. Este modo evita que el navegador almacene tu historial de navegación, cookies y otros datos que podrían ser utilizados para rastrear tu actividad en línea.

Ten en cuenta que el modo incógnito solo te protege a ti del historial de navegación almacenado en tu propio dispositivo. El propietario de la red Wi-Fi aún puede ver tu actividad en línea si no utilizas una VPN.

3. Desactiva el seguimiento

Muchos sitios web utilizan cookies y otras tecnologías de seguimiento para recopilar datos sobre tus hábitos de navegación. Puedes desactivar el seguimiento en tu navegador ajustando la configuración de privacidad.

Por ejemplo, en Google Chrome, puedes ir a Configuración > Privacidad y seguridad > Cookies y otros datos del sitio y deshabilitar la opción “Permitir que los sitios web guarden y lean los datos de las cookies”.

4. Utiliza un servidor DNS alternativo

El sistema de nombres de dominio (DNS) es el servicio que traduce los nombres de dominio, como “www.google.com”, en direcciones IP que los ordenadores pueden entender. Por defecto, tu ordenador utiliza los servidores DNS proporcionados por tu proveedor de servicios de Internet (ISP).

Puedes cambiar a un servidor DNS alternativo, como Google DNS (8.8.8.8 y 8.8.4.4) u OpenDNS (208.67.222.222 y 208.67.220.220), para evitar que tu ISP rastree tu actividad en línea.

Al seguir estos pasos, puedes evitar eficazmente que el propietario de la red Wi-Fi vea tu historial de navegación y proteger tu privacidad en las redes Wi-Fi públicas. Recuerda que utilizar una VPN es la solución más fiable para garantizar la total privacidad de tu navegación.