¿Cómo volver la pantalla completa a normal?

2 ver

Para salir de pantalla completa en Windows 10, presiona la tecla F11. Si lo vuelves a pulsar, saldrás de este modo.

Comentarios 0 gustos

Despidiéndote de la Pantalla Completa: Guía Simple y Efectiva

¿Te has encontrado alguna vez con una pantalla que parece haber engullido todo tu monitor, sin barra de tareas a la vista y con programas expandidos hasta el último pixel? No te preocupes, a todos nos ha pasado. La pantalla completa, aunque útil para concentrarse en una tarea específica, puede volverse frustrante si no sabes cómo salir de ella. Afortunadamente, volver a la normalidad es generalmente un proceso sencillo.

Esta guía te proporcionará diferentes métodos, que van más allá del tradicional F11, para que puedas controlar tu experiencia visual y deshacerte de la pantalla completa cuando lo necesites.

El Clásico F11: Una Solución Universal (con asterisco)

Si estás en Windows 10, la manera más rápida y directa para salir de la pantalla completa es, sin duda, presionando la tecla F11. Esta tecla suele funcionar en navegadores web como Chrome, Firefox y Edge, así como en algunas aplicaciones. Al presionarla, el programa regresará a su estado normal, mostrando la barra de título y la barra de tareas.

  • Advertencia: Aunque F11 es la solución más común, es importante saber que no funciona en todos los programas. Algunas aplicaciones, especialmente juegos o software especializado, utilizan atajos de teclado diferentes.

Más allá de F11: Alternativas para Diferentes Escenarios

Si F11 te ha fallado, no te desesperes. Aquí tienes otras opciones que pueden ayudarte:

  • El Cursor Escondido: La Esquina Superior Derecha (o Izquierda)

En algunos programas, como reproductores de video o presentaciones, puedes salir de la pantalla completa moviendo el cursor del mouse hacia la esquina superior derecha (o izquierda) de la pantalla. Generalmente, esto revelará botones de control, incluyendo uno para minimizar o salir de la pantalla completa.

  • La Combinación Mágica: Alt + Enter

Otra combinación de teclas que puede resultar útil es Alt + Enter. Pruébala, ya que en algunas aplicaciones tiene el mismo efecto que F11.

  • El Escape Imprevisto: Tecla Esc (Escape)

En ocasiones, la tecla Esc (Escape) puede ser tu salvación, especialmente en juegos. Intenta presionarla para ver si te saca del modo de pantalla completa.

  • El Poder del Ctrl + Shift + Esc: Administrador de Tareas (Último Recurso)

Si nada más funciona, y tu programa parece haberse quedado atascado en pantalla completa, recurre al Administrador de Tareas. Presiona Ctrl + Shift + Esc para abrirlo. Desde allí, selecciona el programa que te está causando problemas y haz clic en “Finalizar tarea”. Esto cerrará el programa y te permitirá volver a la normalidad. Utiliza esta opción con precaución, ya que podrías perder datos no guardados en el programa.

En Resumen:

  • F11: La opción más común para navegadores y algunas aplicaciones.
  • Mover el Cursor: Busca botones de control en las esquinas superiores.
  • Alt + Enter: Una alternativa a F11.
  • Tecla Esc: Puede funcionar en juegos.
  • Ctrl + Shift + Esc (Administrador de Tareas): Último recurso para programas atascados.

Recuerda que la forma de salir de la pantalla completa puede variar dependiendo del programa que estés utilizando. Experimenta con estas opciones y, con un poco de práctica, te convertirás en un experto en el control de tu pantalla. ¡Adiós a la pantalla completa no deseada!