¿Cuáles son los 12 colores básicos de la lista?

2 ver

La rueda cromática HSV muestra doce colores primarios y secundarios a intervalos de 30 grados: rojo, naranja, amarillo, verde chartreuse, verde, verde primavera, cian, azul, azul violeta, violeta, magenta y rosa. Estos conforman la base de la mayoría de las paletas de color.

Comentarios 0 gustos

Los Doce Pilares del Color: Explorando la Rueda Cromática HSV

En el vasto universo de los colores, la rueda cromática se erige como una guía esencial, un mapa que nos permite comprender las relaciones y armonías entre los diferentes tonos. Dentro de este espectro, la rueda cromática HSV (Tono, Saturación, Valor), a menudo pasada por alto en su especificidad, presenta una selección de doce colores fundamentales que sirven como base para la creación de innumerables paletas y combinaciones. Estos doce colores, dispuestos a intervalos de 30 grados, son los pilares sobre los que se construye una gran parte del diseño visual y la expresión artística.

¿Pero cuáles son exactamente estos doce colores básicos que definen la rueda cromática HSV? Se trata de:

  1. Rojo: Un color primario, asociado a la pasión, la energía y el poder. Es un punto de partida fundamental en la rueda.
  2. Naranja: Un color secundario vibrante, resultado de la mezcla entre rojo y amarillo. Evoca calidez, entusiasmo y creatividad.
  3. Amarillo: Otro color primario, símbolo de alegría, optimismo y luz. Irradia felicidad y atrae la atención.
  4. Verde Chartreuse: Un tono intermedio entre el amarillo y el verde, conocido también como verde amarillento. Es un color refrescante, vibrante y con un toque de acidez.
  5. Verde: Color secundario asociado a la naturaleza, la calma y el crecimiento. Evoca tranquilidad y armonía.
  6. Verde Primavera: Un tono intermedio entre el verde y el cian, que recuerda a la frescura de la primavera. Sugiere renovación y vitalidad.
  7. Cian: Un color primario, sinónimo de agua, aire y frescura. Aporta claridad y limpieza a las composiciones.
  8. Azul: Color primario asociado a la confianza, la serenidad y la profundidad. Evoca el cielo, el mar y la calma.
  9. Azul Violeta: Un tono intermedio entre el azul y el violeta, que combina la serenidad del azul con la mística del violeta.
  10. Violeta: Color secundario asociado a la realeza, la espiritualidad y la creatividad. Aporta un toque de misterio y elegancia.
  11. Magenta: Un color intermedio entre el rojo y el violeta, a menudo confundido con el fucsia. Es un color vibrante, femenino y enérgico.
  12. Rosa: Un derivado del rojo y el magenta, asociado a la delicadeza, el romanticismo y la feminidad. Aporta suavidad y ternura.

La importancia de estos doce colores reside en su capacidad para servir como punto de partida en la creación de paletas de colores. A partir de ellos, se pueden generar infinitas variaciones mediante la modulación de la saturación y el valor, dando lugar a combinaciones que transmiten diferentes sensaciones y emociones. Comprender la disposición y las relaciones entre estos colores en la rueda cromática HSV es esencial para cualquier persona que trabaje con el color, ya sea en el diseño gráfico, la ilustración, la fotografía, la moda o cualquier otra disciplina creativa. Estos doce pilares del color son, en definitiva, la base de una paleta cromática rica y versátil.