¿Qué cantidad de peróxido se le pone a un tubo de tinte?

13 ver
Para teñir el cabello, se utiliza peróxido de hidrógeno al 10% para tonos pastel u oscuros, y al 20% para cubrir el cabello blanco o lograr un tono similar al natural, o una diferencia de 1 o 2 tonos.
Comentarios 0 gustos

La Equilibrada Mezcla: Peróxido de Hidrógeno y Tinte para el Cabello Perfecto

El proceso de teñir el cabello en casa puede ser gratificante, pero requiere precisión, especialmente a la hora de mezclar el tinte con el peróxido de hidrógeno. La proporción correcta es crucial para lograr el resultado deseado y evitar daños al cabello. No se trata simplemente de “echar un poco”, sino de entender la relación entre la concentración del peróxido y el tono final.

Contrario a la creencia popular de que “más peróxido, más aclarado”, la clave reside en elegir la concentración adecuada para cada objetivo y seguir las instrucciones del fabricante del tinte con exactitud. No existe una respuesta única a la pregunta “¿Cuánta cantidad de peróxido se le pone a un tubo de tinte?”, ya que depende de varios factores, incluyendo el tono deseado y el tipo de tinte utilizado (permanente, semi-permanente, temporal).

Consideraciones Clave:

La concentración del peróxido de hidrógeno se mide en volúmenes, y cada volumen representa un porcentaje de peróxido. Por ejemplo, un peróxido de 10 volúmenes equivale a un 3% de peróxido de hidrógeno, mientras que un peróxido de 20 volúmenes equivale a un 6%. Estos son los dos más comunes para uso doméstico.

  • Peróxido de 10 volúmenes (3%): Ideal para tonos pastel, matizar ligeramente el cabello o para cabellos previamente teñidos que se desean oscurecer un tono o dos. En este caso, la proporción suele ser la indicada en la caja del tinte, generalmente una mezcla 1:1 o similar. Este volumen produce una aclaración mínima y es menos agresivo para el cabello.

  • Peróxido de 20 volúmenes (6%): Se utiliza para cubrir canas eficazmente, lograr un aclarado de hasta dos tonos más claro que el color base, o para igualar el color del cabello a un tono similar al natural. Al igual que con el de 10 volúmenes, la proporción se indica en el envase del tinte. Sin embargo, debido a su mayor potencia, es fundamental seguir las instrucciones al pie de la letra y realizar una prueba de mecha antes de aplicar el tinte en todo el cabello.

¡Atención! Nunca improvisar. Utilizar un peróxido de mayor concentración que la recomendada puede provocar daño irreversible al cabello, incluyendo sequedad extrema, rotura y decoloración desigual. Siempre es recomendable:

  • Leer atentamente las instrucciones del fabricante: Cada tinte y cada marca tienen sus propias recomendaciones específicas de mezcla.
  • Realizar una prueba de mecha: Antes de aplicar la mezcla en todo el cabello, prueba una pequeña cantidad en una zona poco visible para verificar el resultado final.
  • Utilizar guantes y proteger la ropa: El peróxido de hidrógeno puede manchar la piel y la ropa.
  • En caso de duda, consultar con un profesional: Un estilista capilar puede asesorarte sobre la mejor opción para tu tipo de cabello y el resultado deseado.

En conclusión, la cantidad de peróxido de hidrógeno a utilizar depende enteramente del tipo de tinte, el color deseado y las instrucciones del fabricante. La clave para obtener un resultado satisfactorio y proteger la salud de tu cabello radica en la precisión y la precaución. No es cuestión de cantidad, sino de la proporción correcta.