¿Cuáles son los 3 límites de las placas tectónicas?
Límites de las Placas Tectónicas
Las placas tectónicas son fragmentos masivos de la litosfera terrestre que se mueven sobre el manto. Las interacciones entre estas placas dan lugar a diversas características geológicas, como terremotos, volcanes y cordilleras. Estas interacciones se producen en tres tipos principales de límites:
1. Límites Divergentes
En los límites divergentes, las placas se alejan entre sí. A medida que las placas se separan, el magma asciende desde el manto y se enfría para formar nueva corteza. Este proceso da lugar a la creación de cordilleras oceánicas, como la Dorsal Mesoatlántica.
2. Límites Convergentes
En los límites convergentes, las placas chocan entre sí. Cuando una placa oceánica se encuentra con una placa continental, la placa oceánica más densa se subduce bajo la placa continental. Este proceso, conocido como subducción, provoca la destrucción de la corteza oceánica y la formación de fosas oceánicas.
3. Límites Transformantes
En los límites transformantes, las placas se deslizan lateralmente entre sí sin crear ni destruir material. Estas fallas permiten que las placas se muevan una junto a la otra sin chocar. La falla de San Andrés, en California, es un ejemplo de un límite transformante.
Estas interacciones entre las placas tectónicas dan forma a la superficie de la Tierra y son responsables de una amplia gama de fenómenos geológicos. La comprensión de estos límites es esencial para predecir terremotos, erupciones volcánicas y otros desastres naturales.
#Límites Placas#Placas Tectónicas#Tectónica PlacasComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.