¿Qué es el afelio y cuándo ocurre?

31 ver
El afelio es el punto de la órbita terrestre más alejado del Sol, alcanzándose aproximadamente el 4 de julio. A esa distancia, la Tierra se encuentra a unos 152,1 millones de kilómetros del astro rey.
Comentarios 0 gustos

El Afelio: El Punto Más Lejano de la Tierra al Sol

En el transcurso de su órbita elíptica anual alrededor del Sol, la Tierra experimenta dos puntos extremos: el perihelio y el afelio. El afelio marca el momento en que la Tierra está más alejada del Sol en su órbita.

¿Qué es el Afelio?

El afelio es el punto en la órbita de la Tierra en el que alcanza su máxima separación del Sol. En este punto, la Tierra se encuentra aproximadamente a 152,1 millones de kilómetros (94,5 millones de millas) de distancia de nuestra estrella.

¿Cuándo Ocurre el Afelio?

El afelio normalmente ocurre alrededor del 4 de julio de cada año. Sin embargo, la fecha exacta puede variar ligeramente debido a las perturbaciones gravitacionales de otros planetas.

Implicaciones del Afelio

  • Estaciones: La posición de la Tierra en el afelio contribuye a las estaciones. Cuando la Tierra está en el afelio, el hemisferio norte experimenta el verano, mientras que el hemisferio sur experimenta el invierno.
  • Duración del Día: En el afelio, la Tierra se mueve más lentamente en su órbita, lo que resulta en días ligeramente más largos.
  • Intensidad de la Luz Solar: Debido a la mayor distancia del Sol, la Tierra recibe menos luz solar en el afelio que en el perihelio.

Datos Interesantes

  • El afelio de la Tierra es aproximadamente un 3,4% más alejado del Sol que su perihelio.
  • La última vez que la Tierra alcanzó el afelio el 4 de julio fue en 2016.
  • El afelio no es estático y se desplaza lentamente a lo largo de los siglos debido a las interacciones gravitacionales con otros planetas.

En resumen, el afelio es el punto más distante de la órbita de la Tierra alrededor del Sol, que ocurre anualmente alrededor del 4 de julio. Este punto influye en las estaciones, la duración del día y la intensidad de la luz solar recibida en la Tierra.