¿Qué vino después de Pangea?
Tras Pangea, la masa continental se dividió en dos supercontinentes, Gondwana y Laurasia, hace aproximadamente 200 millones de años. Con el tiempo, estos continuaron fragmentándose hasta formar los continentes que conocemos hoy, conformando Eurafrasia como la mayor masa continental actual.
Tras Pangea: El Origen de los Continentes Actuales
Pangea, el supercontinente que existió hace unos 335 millones de años, se fragmentó dando lugar a nuevos continentes. Este proceso evolutivo, conocido como tectónica de placas, ha dado forma a la superficie terrestre que conocemos hoy.
La División de Pangea
Hace aproximadamente 200 millones de años, Pangea comenzó a dividirse en dos supercontinentes más pequeños: Gondwana, que incluía África, Sudamérica, Antártida, Australia e India; y Laurasia, que comprendía Norteamérica, Europa y Asia.
La Fragmentación Continua
La tectónica de placas, impulsada por el movimiento de las placas de la corteza terrestre, continuó separando a Gondwana y Laurasia. Gondwana se dividió en África, Sudamérica, la Antártida, Australia y la India, mientras que Laurasia se fragmentó en Norteamérica, Europa y Asia.
El Surgimiento de Eurafrasia
Con el tiempo, los continentes se desplazaron y colisionaron entre sí, formando nuevas masas terrestres. El resultado más notable de este proceso fue la formación de Eurafrasia, la mayor masa continental actual, que comprende Europa y Asia.
Los Continentes Modernos
El proceso de fragmentación y deriva continental ha continuado a lo largo de millones de años, dando lugar a los continentes que conocemos hoy. La configuración actual de los continentes es el resultado de innumerables colisiones, subducciones y cambios tectónicos.
Conclusión
Tras la desintegración de Pangea, la tectónica de placas ha moldeado continuamente la superficie terrestre, creando y dividiendo continentes. El desplazamiento y la colisión de las placas han dado lugar a la configuración actual de los continentes, con Eurafrasia como la masa continental más grande y diversa. Este proceso de cambio constante es un testimonio del dinamismo de nuestro planeta y continúa dando forma a la geografía de la Tierra hasta el día de hoy.
#Historia:#Pangea#SupercontinentesComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.