¿Cómo me doy cuenta si el pescado está en mal estado?

14 ver
El pescado en mal estado presenta ojos hundidos y opacos, piel blanda y correosa, y carne viscosa, gelatinosa, de color grisáceo o translúcido, sin firmeza.
Comentarios 0 gustos

¿Cómo detectar el pescado en mal estado: una guía definitiva

El pescado es un alimento básico saludable y delicioso en muchas dietas. Sin embargo, es crucial saber cómo identificar el pescado en mal estado para evitar enfermedades transmitidas por los alimentos. Aquí tienes una guía paso a paso para ayudarte a detectar el pescado en mal estado:

1. Examina los ojos:

  • Ojos sanos: Claros, brillantes y abultados.
  • Ojos en mal estado: Hundidos, opacos y vidriosos.

2. Comprueba la piel:

  • Piel sana: Húmeda, brillante y con escamas adheridas.
  • Piel en mal estado: Seca, viscosa, decolorada y con escamas desprendidas.

3. Toca la carne:

  • Carne sana: Firme, elástica y vuelve a su forma después de presionarla.
  • Carne en mal estado: Blanda, correosa y deja un dentón al presionarla.

4. Observa el color y la textura:

  • Carne sana: Rosada, blanquecina o ligeramente translúcida; textura lisa y escamosa.
  • Carne en mal estado: Grisácea, amarillenta o translúcida; textura viscosa, gelatinosa o acuosa.

5. Huele el pescado:

  • Pescado sano: Ligero olor a mar o a yodo.
  • Pescado en mal estado: Olor fuerte, a pescado o a amoníaco.

Consejos adicionales:

  • Compra pescado fresco o congelado de fuentes fiables.
  • No dejes el pescado a temperatura ambiente durante más de dos horas.
  • Cocina bien el pescado antes de consumirlo.
  • Desecha el pescado que presente cualquier signo de deterioro.

Recuerda: Si no estás seguro de si el pescado está en mal estado, es mejor pecar de cauteloso y desecharlo. Comer pescado en mal estado puede provocar enfermedades transmitidas por los alimentos, como la intoxicación alimentaria por histamina o la salmonela.