¿Cómo se clasifican los alimentos según la OMS?
Clasificación de Alimentos según la OMS: El Sistema NOVA
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha desarrollado el sistema NOVA para clasificar los alimentos según su grado de procesamiento. Este sistema categoriza los alimentos en cuatro grupos, cada uno con características distintas:
1. Alimentos No Procesados/Mínimamente Procesados:
- Alimentos frescos o conservados mediante métodos tradicionales como refrigeración, congelación o secado al aire.
- Incluye alimentos como frutas, verduras, legumbres, carne, pescado y leche sin procesar.
- Contienen principalmente ingredientes naturales y no tienen aditivos ni conservantes añadidos.
2. Ingredientes Culinarios Procesados:
- Sustancias extraídas o refinadas de alimentos no procesados, como el aceite, la sal y el azúcar.
- Pueden utilizarse para condimentar o preparar alimentos, pero no son alimentos completos por sí mismos.
- Incluyen grasas, aceites, sal y azúcar.
3. Alimentos Procesados:
- Alimentos elaborados a partir de alimentos no procesados o ingredientes culinarios procesados mediante métodos culinarios como enlatado, congelación o cocción.
- Pueden contener conservantes, aditivos y otros ingredientes para mejorar el sabor, la textura o la conservación.
- Incluyen alimentos como pan, queso, jamón, verduras y frutas enlatadas.
4. Alimentos/Bebidas Altamente Procesados:
- Alimentos que contienen principalmente ingredientes industriales y pocos ingredientes integrales.
- Suelen ser ricos en grasas no saludables, azúcar, sal y aditivos.
- Incluyen alimentos como refrescos, patatas fritas, galletas, bollería y comidas preparadas.
El sistema NOVA destaca la complejidad y el grado de procesamiento de los alimentos. Ayuda a los consumidores a comprender las diferencias entre los alimentos que son nutricionalmente densos y aquellos que pueden contribuir a enfermedades crónicas.
#Alimentos Oms#Clasificación#Clasificacion OmsComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.