¿Qué comer con diarrea líquida?

13 ver
Para diarrea acuosa, evita los lácteos temporalmente. Opta por pan blanco, pasta, arroz blanco y cereales como avena y maíz. Estos alimentos son suaves para el estómago.
Comentarios 0 gustos

Una guía para una dieta adecuada con diarrea líquida

La diarrea líquida, caracterizada por heces acuosas y a menudo frecuentes, puede ser un síntoma desagradable y debilitante. La elección de alimentos adecuados puede ayudar a aliviar los síntomas y promover una recuperación más rápida.

Alimentos que deben evitarse:

  • Lácteos: La lactosa, el azúcar que se encuentra en los lácteos, puede empeorar la diarrea en algunas personas.
  • Alimentos grasos o fritos: Pueden agravar la inflamación estomacal y empeorar la diarrea.
  • Bebidas azucaradas y edulcorantes artificiales: Pueden atraer agua al intestino, lo que lleva a una mayor diarrea.
  • Cafeína: Puede estimular el tracto intestinal y provocar más deposiciones.

Alimentos recomendados:

  • Pan blanco: El pan blanco es bajo en fibra y sodio, lo que lo hace fácil de digerir.
  • Pasta: La pasta blanca es otro alimento bajo en fibra que puede ayudar a unir las heces.
  • Arroz blanco: El arroz blanco es un almidón suave y de fácil digestión que puede ayudar a controlar la diarrea.
  • Cereales: La avena y el maíz son cereales suaves y ricos en fibra que pueden ayudar a absorber el exceso de líquido y promover la regularidad intestinal.
  • Plátanos: Los plátanos son ricos en potasio, un mineral que se pierde con la diarrea y puede ayudar a rehidratar el cuerpo.
  • Sopas claras: Las sopas claras, como el caldo de pollo o la sopa de fideos, pueden proporcionar líquidos y electrolitos esenciales.

Recomendaciones adicionales:

  • Mantenerse hidratado: La diarrea puede provocar deshidratación, por lo que es fundamental beber muchos líquidos, como agua, bebidas deportivas o soluciones de electrolitos.
  • Consumir comidas pequeñas con más frecuencia: Comer comidas más pequeñas y frecuentes puede ayudar a evitar abrumar el sistema digestivo.
  • Cocinar bien los alimentos: Cocinar bien los alimentos puede eliminar las bacterias dañinas que pueden contribuir a la diarrea.
  • Lavarse las manos frecuentemente: Mantener las manos limpias puede ayudar a prevenir la propagación de bacterias que causan diarrea.

Es importante tener en cuenta que las recomendaciones alimentarias pueden variar según la causa subyacente de la diarrea. Si la diarrea persiste o empeora, es aconsejable consultar a un profesional de la salud para determinar la causa y recibir el tratamiento adecuado.