¿Qué es umami en gastronomía?

25 ver
El umami, un quinto sabor básico además de dulce, ácido, salado y amargo, se describe como un sabor sabroso y carnoso que potencia la riqueza de los alimentos. Su nombre, de origen japonés, evoca la sensación placentera de un sabor intenso y satisfactorio.
Comentarios 0 gustos

Umami: El Quinto Sabor Básico que Mejora la Degustación

El umami, un término japonés que significa “sabor delicioso”, es el quinto sabor básico, junto con el dulce, el ácido, el salado y el amargo. A diferencia de otros sabores, el umami no tiene un sabor específico, sino que realza y potencia la riqueza y el sabor general de los alimentos.

Descubrimiento del Umami

El umami fue descubierto en 1908 por el científico japonés Kikunae Ikeda, quien identificó un compuesto específico, el glutamato, en las algas marinas kombu que producía este sabor distintivo. Desde entonces, se ha descubierto que otros compuestos, como el inosinato y el guanilato, también contribuyen al sabor umami.

Características del Umami

El umami se describe como un sabor sabroso, carnoso y prolongado. A menudo se asocia con alimentos ricos en proteínas, como carnes, quesos y hongos. Sin embargo, también se puede encontrar en otros alimentos, como vegetales, mariscos y alimentos fermentados.

El umami no es un sabor dominante, pero juega un papel crucial al equilibrar y realzar los otros sabores. Hace que los alimentos sean más satisfactorios, completos y, en última instancia, más deliciosos.

Beneficios del Umami

Agregar alimentos ricos en umami a una dieta puede proporcionar varios beneficios para la salud y el bienestar:

  • Aumento del apetito: El umami estimula la producción de saliva y jugos gástricos, lo que ayuda a mejorar el apetito.
  • Mejora de la digestión: El umami ayuda a descomponer las proteínas, lo que facilita la digestión.
  • Aumento del metabolismo: El umami aumenta la producción de calor en el cuerpo, lo que puede ayudar a aumentar el metabolismo.
  • Sensación de saciedad: Los alimentos ricos en umami pueden promover una sensación de saciedad, lo que ayuda a controlar el peso.

Cómo incorporar Umami en la Dieta

Incorporar umami en la dieta es fácil y puede hacerse mediante:

  • Agregar alimentos ricos en umami: Carnes, pescados, mariscos, quesos, hongos, vegetales crucíferos y alimentos fermentados.
  • Usar condimentos umami: Salsa de soya, pasta de miso, glutamato monosódico (MSG) y extracto de levadura.
  • Cocinar con técnicas umami: Asar, dorar, fermentar y envejecer pueden aumentar los compuestos umami en los alimentos.

Conclusión

El umami es un sabor básico esencial que realza la riqueza y el sabor de los alimentos. Al incorporar alimentos ricos en umami en la dieta, las personas pueden experimentar una mayor satisfacción y deleite gastronómico, así como posibles beneficios para la salud.