¿Qué minerales se pierden al hervir agua?

15 ver
Hervir el agua no elimina minerales del agua misma, pero sí puede afectar la composición nutricional de alimentos cocidos en ella. La cocción prolongada en agua hirviendo disminuye significativamente vitaminas hidrosolubles como la C y el ácido fólico, además de algunas vitaminas del complejo B.
Comentarios 0 gustos

¿Qué Impacto Tiene Hervir Agua en los Minerales?

Contrariamente a la creencia popular, hervir agua no elimina los minerales contenidos en ella. Los minerales forman parte integral de la estructura molecular del agua y no pueden evaporarse.

Sin embargo, hervir agua puede afectar la composición nutricional de los alimentos cocinados en ella. Esto se debe a que la cocción prolongada en agua hirviendo puede provocar la lixiviación de vitaminas hidrosolubles, es decir, vitaminas solubles en agua.

Pérdida de Vitaminas Hidrosolubles

Las vitaminas hidrosolubles son nutrientes esenciales que desempeñan funciones cruciales en el cuerpo. Las más afectadas por la cocción en agua hirviendo son:

  • Vitamina C: Esta vitamina es un potente antioxidante que ayuda a proteger las células del daño.
  • Ácido fólico: Esta vitamina es esencial para la producción de ADN y la formación de glóbulos rojos.
  • Vitaminas del complejo B: Estas vitaminas son necesarias para el metabolismo energético, el funcionamiento del cerebro y la producción de glóbulos rojos.

Pérdida Proporcional a la Duración de la Cocción

La pérdida de vitaminas hidrosolubles durante la cocción en agua hirviendo es proporcional a la duración de la cocción. Cuanto más tiempo se cocinen los alimentos, mayor será la pérdida de vitaminas.

Por ejemplo, un estudio encontró que hervir brócoli durante 10 minutos provoca una pérdida del 77% de su contenido de vitamina C. Sin embargo, hervirlo durante solo 2 minutos reduce la pérdida al 25%.

Recomendaciones para Minimizar la Pérdida de Nutrientes

Para minimizar la pérdida de nutrientes al cocinar alimentos en agua hirviendo, se recomiendan las siguientes prácticas:

  • Cocinar los alimentos durante el menor tiempo posible.
  • Usar la menor cantidad de agua posible.
  • Cocinar al vapor o asar en lugar de hervir, ya que estos métodos retienen mejor los nutrientes.
  • Agregar alimentos al agua hirviendo en lugar de ponerlos en agua fría y llevarlos a ebullición.
  • Usar el agua de cocción para hacer salsas o sopas para aprovechar los nutrientes lixiviados.

Conclusión

Si bien hervir agua no elimina los minerales del agua misma, puede afectar la composición nutricional de los alimentos cocinados en ella. La cocción prolongada en agua hirviendo puede provocar la pérdida de vitaminas hidrosolubles esenciales, como la vitamina C, el ácido fólico y las vitaminas del complejo B. Siguiendo las recomendaciones mencionadas anteriormente, puedes minimizar la pérdida de nutrientes y disfrutar de alimentos nutritivos y sabrosos.