¿Cómo sacar el promedio de calorías diarias?

6 ver
Para estimar tu gasto calórico diario, calcula tu metabolismo basal: multiplica tu peso en kilos por 10, suma el resultado de multiplicar tu altura en centímetros por 6.25, y réstale el producto de tu edad por 5. Suma 5 si eres hombre o resta 161 si eres mujer. Este resultado es un punto de partida y debe ajustarse según tu actividad física.
Comentarios 0 gustos

Descifrando tu Gasto Calórico Diario: Más Allá del Número Mágico

Determinar tu gasto calórico diario no es una fórmula mágica, sino un proceso que requiere comprensión y ajuste personal. Si bien existen calculadoras online, entender los principios básicos te empodera para tomar decisiones informadas sobre tu alimentación y ejercicio. Este artículo te guiará a través de un método sencillo para estimar tu consumo calórico, destacando la importancia de la individualización.

El primer paso para calcular tu gasto calórico diario es determinar tu metabolismo basal (MB). Este es el número de calorías que tu cuerpo quema en reposo para mantener sus funciones vitales (respiración, latidos del corazón, etc.). Una fórmula ampliamente utilizada, aunque aproximada, para calcularlo es la siguiente:

Para hombres: (Peso en kg x 10) + (Altura en cm x 6.25) – (Edad x 5) + 5

Para mujeres: (Peso en kg x 10) + (Altura en cm x 6.25) – (Edad x 5) – 161

Ejemplo para una mujer: Una mujer de 30 años, 65 kg de peso y 165 cm de altura tendría un MB de: (65 x 10) + (165 x 6.25) – (30 x 5) – 161 = 1377.5 calorías aproximadamente.

Es crucial recordar que este cálculo es una estimación. Factores como la composición corporal (masa muscular vs. grasa), la genética y las hormonas pueden influir significativamente en tu MB. Esta fórmula proporciona una base, pero no es una cifra definitiva.

Una vez calculado tu MB, debes añadir las calorías gastadas a través de tu actividad física. Aquí es donde la personalización se vuelve fundamental. No existe una fórmula universal. Debes considerar tu nivel de actividad diario:

  • Sedentario: Poco o ningún ejercicio. Añade un factor de 1.2 a tu MB.
  • Ligero: Ejercicio ligero 1-3 días a la semana. Añade un factor de 1.375 a tu MB.
  • Moderado: Ejercicio moderado 3-5 días a la semana. Añade un factor de 1.55 a tu MB.
  • Activo: Ejercicio intenso 6-7 días a la semana. Añade un factor de 1.725 a tu MB.
  • Muy activo: Ejercicio intenso diariamente, o trabajo físico intenso. Añade un factor de 1.9 a tu MB.

Ejemplo (continuando con la mujer del ejemplo anterior): Si esta mujer tiene una actividad moderada, su gasto calórico diario estimado sería: 1377.5 calorías (MB) x 1.55 = 2132.6 calorías aproximadamente.

Consideraciones adicionales:

  • Esta es una estimación; la precisión puede variar.
  • El seguimiento de tu peso y tus niveles de energía puede ayudarte a ajustar la cifra.
  • Consulta a un profesional de la salud o un nutricionista registrado para obtener una evaluación personalizada y un plan adaptado a tus necesidades.

En resumen, calcular tu gasto calórico diario es un proceso iterativo que requiere autoconocimiento y, en ocasiones, ayuda profesional. Utilizar esta fórmula como punto de partida y ajustar según tu respuesta individual te ayudará a comprender mejor tus necesidades energéticas y a alcanzar tus objetivos de salud y bienestar. Recuerda que el objetivo es la salud, no un número en una calculadora.