¿Qué es lo que hace que te dé diarrea?
La diarrea aguda o persistente suele originarse por infecciones virales (como norovirus o rotavirus), bacterias o parásitos, además de la diarrea del viajero y efectos secundarios de algunos medicamentos. Diversos patógenos intestinales pueden desencadenarla.
¿Qué provoca la diarrea?
La diarrea, una condición caracterizada por heces sueltas y acuosas, puede ser tanto aguda como persistente. Numerosas causas pueden desencadenar este trastorno incómodo, que van desde infecciones hasta medicamentos y más.
Infecciones:
Las infecciones son una de las causas más comunes de diarrea. Los virus, bacterias y parásitos pueden invadir el sistema digestivo, provocando inflamación y un aumento de la secreción de líquidos. Los norovirus y rotavirus son virus comunes que causan gastroenteritis, mientras que las bacterias como Escherichia coli (E. coli) y Salmonella también pueden provocar diarrea. Los parásitos, como Giardia lamblia y Cryptosporidium, también pueden infectar los intestinos y provocar síntomas diarreicos.
Diarrea del viajero:
La diarrea del viajero es una forma común de diarrea causada por consumir alimentos o bebidas contaminados mientras se viaja a países en desarrollo. Las bacterias y parásitos comunes en estas regiones pueden alterar el equilibrio microbiano del intestino, lo que lleva a la diarrea.
Medicamentos:
Ciertos medicamentos, como los antibióticos, los laxantes y los quimioterapéuticos, pueden provocar diarrea como efecto secundario. Los antibióticos pueden alterar la flora intestinal normal, lo que lleva a un desequilibrio de bacterias “buenas” y “malas”. Los laxantes están diseñados para estimular los movimientos intestinales, mientras que la quimioterapia puede dañar las células del revestimiento intestinal, lo que resulta en la pérdida de líquidos y electrolitos.
Otras causas:
Además de las infecciones y los medicamentos, otras causas de diarrea incluyen:
- Alergias alimentarias
- Intolerancia a la lactosa
- Enfermedad inflamatoria intestinal (EII)
- Síndrome del intestino irritable (SII)
- Enfermedades autoinmunes
Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.