¿Qué queso tiene la menor cantidad de sodio?

11 ver
Los quesos frescos, como ricotta, cottage y cabra, suelen tener la menor cantidad de sodio. Su elaboración a partir de leche sin madurar los hace más suaves y con un contenido salino bajo.
Comentarios 0 gustos

Los quesos más amigables para una dieta baja en sodio

Controlar la ingesta de sodio es crucial para mantener una buena salud, especialmente para quienes padecen hipertensión u otras afecciones cardíacas. A menudo, el queso se percibe como un alimento alto en sodio, lo cual puede desalentar su consumo en dietas restringidas. Sin embargo, no todos los quesos son iguales en cuanto a su contenido salino. Existen opciones deliciosas y nutritivas que se adaptan perfectamente a una alimentación baja en sodio.

La clave reside en entender el proceso de elaboración. Los quesos que se someten a largos periodos de maduración suelen requerir mayor cantidad de sal para su conservación y desarrollo de sabor. En cambio, los quesos frescos, elaborados con leche sin madurar, presentan naturalmente un menor contenido de sodio.

Entre los quesos frescos que destacan por su bajo contenido en sodio encontramos:

  • Ricotta: Su textura cremosa y suave sabor la convierten en una opción versátil. Ideal para postres, platos salados como lasagna o incluso untada en pan integral. Su proceso de elaboración, que implica el recalentamiento del suero de leche, minimiza la necesidad de añadir sal.

  • Queso cottage (requesón): Con su textura grumosa característica, el queso cottage es una excelente fuente de proteína y calcio, con un aporte significativamente menor de sodio que otros quesos. Se puede disfrutar solo, con frutas, o en preparaciones saladas.

  • Queso de cabra fresco: Este queso, con su sabor ligeramente ácido y textura untuosa, es una alternativa interesante. Su menor contenido de sodio en comparación con quesos curados de cabra, lo hace ideal para ensaladas, sándwiches o incluso para disfrutarlo con un poco de miel.

Es importante recordar que “fresco” es la palabra clave. Las versiones maduradas o curadas de estos quesos, como el ricotta salata o el queso de cabra añejo, sí presentan un contenido de sodio mucho más elevado. Siempre es recomendable revisar la etiqueta nutricional para confirmar la cantidad exacta de sodio por porción.

Además de estos tres, existen otros quesos frescos que suelen ser bajos en sodio, como el queso panela o el mascarpone, aunque su disponibilidad puede variar según la región.

Incorporar estos quesos frescos en una dieta baja en sodio no solo permite disfrutar de su sabor y versatilidad, sino que también contribuye a mantener un estilo de vida saludable sin sacrificar el placer de comer. La clave está en la elección informada y la moderación.