¿Qué sustancias ayudan a la digestión?
Las hormonas digestivas clave son la gastrina, secretina y colecistocinina. La gastrina estimula la producción de ácido gástrico para descomponer alimentos y juega un papel vital en el crecimiento celular saludable del revestimiento del estómago, intestino delgado y colon. Estas hormonas trabajan en conjunto para optimizar la función digestiva.
Sustancias que apoyan la digestión
Una digestión adecuada es crucial para el bienestar general. Para facilitar este proceso complejo, existen varias sustancias que juegan un papel fundamental:
Hormonas digestivas
- Gastrina: Se produce en el estómago y estimula la producción de ácido gástrico, esencial para descomponer los alimentos. También promueve el crecimiento celular saludable del revestimiento del estómago, intestino delgado y colon.
- Secretina: Liberada por el intestino delgado, inhibe la producción de ácido gástrico y estimula la secreción de bicarbonato, neutralizando la acidez en el intestino.
- Colecistocinina (CCK): Se produce en el intestino delgado y estimula la liberación de enzimas pancreáticas que ayudan a digerir grasas y proteínas. También desencadena la contracción de la vesícula biliar, liberando bilis para emulsionar las grasas.
Enzimas digestivas
- Amilasa: Rompe los carbohidratos complejos (almidones) en azúcares más simples.
- Lipasa: Descompone las grasas en ácidos grasos.
- Proteasa: Rompe las proteínas en aminoácidos.
- Pepsinógeno: Se convierte en pepsina en presencia de ácido gástrico y descompone las proteínas.
Bacterias beneficiosas
La microbiota intestinal, que contiene billones de bacterias beneficiosas, desempeña un papel crucial en la digestión:
- Produce enzimas que descomponen los alimentos que de otro modo serían indigeribles.
- Sintetizan vitaminas esenciales como la vitamina K y la biotina.
- Fortalecen el sistema inmunitario y protegen contra las infecciones.
Otros factores
Además de las hormonas, enzimas y bacterias, otros factores también contribuyen a la digestión:
- Ácido clorhídrico: Se produce en el estómago y crea un ambiente ácido para activar las enzimas digestivas.
- Bil: Se produce en el hígado y se almacena en la vesícula biliar. Ayuda a emulsionar las grasas para facilitar su digestión.
- Motilidad gastrointestinal: Las contracciones musculares en el tracto digestivo impulsan los alimentos a través del sistema.
Consejos para una digestión saludable
Para promover una digestión saludable:
- Consume una dieta equilibrada rica en fibra, frutas y verduras.
- Bebe suficiente agua.
- Gestiona el estrés ya que puede alterar la digestión.
- Haz ejercicio regularmente.
- Duerme lo suficiente.
Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.