¿Qué dice el artículo 923 del Código Civil?

17 ver
El artículo 923 del Código Civil define la propiedad como el derecho a usar, gozar, disponer y reclamar un bien, sujeto siempre a la legislación vigente y al interés general de la sociedad, evitando su ejercicio abusivo o lesivo para terceros.
Comentarios 0 gustos

El Artículo 923 del Código Civil: La Definición de Propiedad

Introducción

El concepto legal de propiedad es esencial para comprender las relaciones entre los individuos y sus pertenencias. En España, el Código Civil define el derecho de propiedad en su artículo 923, proporcionando un marco para su ejercicio y protección.

Definición de Propiedad (Artículo 923)

Según el artículo 923 del Código Civil, la propiedad es “el derecho a usar, gozar, disponer y reclamar un bien”. Esta definición abarca cuatro facultades esenciales que confiere la propiedad:

  1. Uso: El propietario tiene el derecho a utilizar el bien según su naturaleza y finalidad.
  2. Goce: El propietario puede obtener ingresos o beneficios del bien, como alquilarlo o cosechar sus frutos.
  3. Disposición: El propietario puede transferir o gravar el bien, vendiéndolo, donándolo o hipotecarlo.
  4. Reclamación: El propietario puede reivindicar el bien si es poseído ilegalmente por otra persona.

Limitaciones a la Propiedad

Si bien la propiedad otorga derechos significativos, no es absoluta. El ejercicio de estos derechos está sujeto a tres limitaciones importantes:

  1. Legislación vigente: Los derechos de propiedad deben ejercerse de conformidad con las leyes y reglamentos aplicables.
  2. Interés general de la sociedad: El uso y disfrute de la propiedad no debe perjudicar al bien común o los intereses de la sociedad.
  3. Ejercicio abusivo: La propiedad no puede ejercerse de forma abusiva o que cause daño a terceros. Por ejemplo, un propietario no puede utilizar su propiedad para crear una molestia ruidosa o contaminar el medio ambiente.

Conclusión

El artículo 923 del Código Civil proporciona una definición completa de propiedad en España. Esta definición equilibra los derechos del propietario con las limitaciones impuestas por la legislación, el interés general y el principio de no dañar a otros. Al comprender los términos de este artículo, los individuos pueden proteger y ejercer sus derechos de propiedad de manera responsable y legal.