¿Cómo descubrió Wegener la deriva continental?

19 ver
Wegener observó rocas sedimentarias indicando climas antiguos. Al mapearlos, notó patrones imposibles si los continentes estuvieran fijos, sugiriendo su desplazamiento.
Comentarios 0 gustos

Cómo descubrió Alfred Wegener la deriva continental

La deriva continental es una teoría científica que revolucionó nuestra comprensión de la formación del planeta Tierra. El geofísico y meteorólogo alemán Alfred Wegener fue el primero en proponer esta teoría a principios del siglo XX. Su descubrimiento se basó en extensas observaciones y un pensamiento científico innovador.

Observaciones de rocas sedimentarias

Wegener realizó estudios geológicos a lo largo de ambos lados del Océano Atlántico. Encontró similitudes sorprendentes en las formaciones rocosas sedimentarias en las costas de Sudamérica y África. Estas rocas indicaban que estos continentes habían experimentado climas similares en el pasado.

Patrones imposibles en los fósiles

Además de las similitudes en las rocas, Wegener también observó patrones intrigantes en la distribución de los fósiles. Descubrió que ciertos tipos de fósiles, como los helechos fósiles Glossopteris, se encontraban en continentes actualmente separados por vastos océanos. Este hallazgo sugirió que estos continentes habían estado alguna vez conectados.

Mapas de continentes ajustados

Wegener elaboró minuciosamente mapas que superponían las costas de los continentes alrededor del Atlántico. Encontró que, cuando se ajustaban correctamente, los continentes encajaban sorprendentemente bien. Creía que los continentes habían formado una vez una sola masa de tierra, a la que llamó “Pangea”.

Desplazamiento continental

Basado en sus observaciones, Wegener propuso que los continentes se habían desplazado gradualmente sobre la superficie de la Tierra. Creía que Pangea se había separado hace millones de años y que los continentes se estaban alejando lentamente unos de otros.

Resistencia y apoyo

La teoría de Wegener de la deriva continental encontró resistencia inicialmente de la comunidad científica establecida. Sin embargo, a medida que se acumularon más pruebas, incluida la evidencia geológica, geofísica y paleontológica, la teoría de Wegener ganó gradualmente aceptación.

Hoy en día, la deriva continental es ampliamente aceptada como una parte fundamental de las ciencias de la Tierra. Nos ayuda a comprender la formación y evolución de los continentes y océanos, y desempeña un papel crucial en la investigación geológica y paleontológica. El trabajo pionero de Alfred Wegener transformó nuestra comprensión de nuestro planeta y sigue inspirando a científicos hasta el día de hoy.