¿Cómo se llamaban los continentes todos juntos?
Pangea: El Supercontinente Perdido
Hace millones de años, la faz de la Tierra era muy diferente de lo que conocemos hoy. En lugar de los continentes separados que vemos ahora, toda la tierra emergida estaba unida en un único supercontinente llamado Pangea.
El Origen de Pangea
La formación de Pangea comenzó hace unos 335 millones de años durante el período Carbonífero. A medida que las placas tectónicas de la Tierra se movían, los continentes se fueron acercando gradualmente entre sí. Alrededor de hace 300 millones de años, durante el período Pérmico, todos los continentes habían colisionado, formando Pangea.
El Enorme Supercontinente
Pangea era un supercontinente colosal que ocupaba aproximadamente el 30% de la superficie de la Tierra. Su longitud de este a oeste era de unos 12.000 kilómetros y su anchura de norte a sur era de unos 5.000 kilómetros. Pangea agrupaba a todos los continentes actuales, incluidos África, América del Norte, América del Sur, Antártida, Asia, Australia y Europa.
La Vida en Pangea
Pangea era un entorno único que albergaba una amplia gama de vida vegetal y animal. A medida que los continentes chocaban, sus floras y faunas se mezclaban, creando nuevos ecosistemas. Los fósiles de la época de Pangea muestran una asombrosa diversidad de plantas y animales, como gigantescos helechos arborescentes, mamíferos primitivos y los primeros dinosaurios.
La Rotura de Pangea
Hace unos 200 millones de años, durante el período Triásico, Pangea comenzó a romperse. A medida que las placas tectónicas se separaron, los continentes se desplazaron lentamente hacia sus posiciones actuales. La ruptura de Pangea fue un proceso gradual que duró millones de años.
El Legado de Pangea
Aunque Pangea ya no existe, su legado todavía se puede ver hoy en día. Las similitudes entre las plantas y los animales de diferentes continentes, así como las características geológicas compartidas, proporcionan pruebas de su antiguo vínculo. La ruptura de Pangea dio lugar a la diversidad de continentes y océanos que conocemos hoy, configurando la geografía y la biodiversidad de nuestro planeta.
#Continentes#Mundo#TierraComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.