¿Cuándo cambia de posición el Sol?

33 ver
El Sol cambia de posición aparente en el cielo a lo largo del año debido a la inclinación axial de la Tierra. Esta variación en la inclinación afecta la cantidad de luz solar recibida por cada hemisferio, como se observa en los solsticios.
Comentarios 0 gustos

¿Cuándo cambia de posición el Sol en el cielo?

El Sol parece moverse a través del cielo a lo largo del año, cambiando su posición aparente respecto al horizonte. Esta variación se debe a la inclinación del eje de rotación de la Tierra con respecto a su plano orbital alrededor del Sol.

Inclinación axial

El eje de rotación de la Tierra está inclinado aproximadamente 23,5 grados con respecto a la perpendicular a su plano orbital. Esta inclinación es la responsable de las estaciones en nuestro planeta.

Movimiento aparente del Sol

A medida que la Tierra orbita alrededor del Sol, su eje inclinado apunta hacia diferentes direcciones en el espacio. Esto hace que el Sol parezca moverse hacia el norte o hacia el sur en el cielo.

Solsticios

Los solsticios son los dos días del año en que el Sol alcanza su posición más septentrional o meridional en el cielo.

  • Solsticio de verano: El Sol alcanza su punto más septentrional en el cielo el día 21 o 22 de junio. Este día tiene el día más largo y la noche más corta en el hemisferio norte.
  • Solsticio de invierno: El Sol alcanza su punto más meridional en el cielo el día 21 o 22 de diciembre. Este día tiene el día más corto y la noche más larga en el hemisferio norte.

Equinoccios

Los equinoccios son los dos días del año en que el Sol cruza el ecuador celeste.

  • Equinoccio de primavera: El Sol cruza el ecuador hacia el norte el día 20 o 21 de marzo. Este día tiene aproximadamente la misma cantidad de horas de luz y oscuridad en todo el mundo.
  • Equinoccio de otoño: El Sol cruza el ecuador hacia el sur el día 22 o 23 de septiembre. Este día también tiene aproximadamente la misma cantidad de horas de luz y oscuridad en todo el mundo.

Conclusión

El cambio aparente en la posición del Sol en el cielo se debe a la inclinación axial de la Tierra. Esta variación afecta la cantidad de luz solar recibida por cada hemisferio, dando lugar a las estaciones y a los fenómenos de los solsticios y los equinoccios.