¿Cuántas mareas hay al día?

22 ver
El ciclo de mareas experimenta dos pleamares y dos bajamares diarios, aproximadamente cada seis horas. Esta oscilación se produce por la atracción gravitatoria combinada de la Luna, por su proximidad, y del Sol, por su gran masa, sobre las aguas terrestres.
Comentarios 0 gustos

¿Cuántas mareas hay al día?

El ciclo de mareas es un fenómeno fascinante que afecta a los océanos y costas de la Tierra. Este ciclo está influenciado principalmente por las fuerzas gravitacionales de la Luna y el Sol, y da lugar a dos pleamares y dos bajamares cada día.

El ciclo de las mareas

Las mareas son el ascenso y descenso regulares del nivel del mar. El ciclo de las mareas experimenta dos pleamares y dos bajamares diarios, con un intervalo aproximado de seis horas entre cada cambio.

Durante la pleamar, el nivel del mar alcanza su punto más alto, mientras que durante la bajamar, alcanza su punto más bajo. El tiempo transcurrido entre dos pleamares sucesivas se conoce como periodo de marea, que suele ser de unas 12 horas y 25 minutos.

Influencia gravitatoria

El ciclo de las mareas está causado principalmente por la atracción gravitatoria combinada de la Luna y el Sol sobre las aguas terrestres. La Luna, debido a su proximidad a la Tierra, ejerce la mayor influencia en las mareas.

La fuerza gravitatoria de la Luna atrae las aguas de los océanos hacia ella, creando una protuberancia de agua en el lado de la Tierra que mira hacia la Luna. Esta protuberancia se conoce como marea alta o pleamar.

Al mismo tiempo, el otro lado de la Tierra opuesto a la Luna también experimenta una protuberancia de agua debido a la fuerza centrífuga resultante de la rotación de la Tierra. Esta protuberancia también da lugar a una marea alta o pleamar.

El Sol, aunque está mucho más lejos que la Luna, también ejerce una influencia gravitatoria sobre las mareas. Sin embargo, la influencia del Sol es aproximadamente un 40% menor que la de la Luna.

Variaciones en las mareas

La altura y el momento de las mareas pueden variar dependiendo de una serie de factores, como la forma de la costa, la profundidad del océano y la distancia desde la Luna.

En algunos lugares, como las bahías y estuarios, la altura de las mareas puede ser significativamente mayor que en mar abierto. Por el contrario, en otras zonas, como las playas con pendientes suaves, la altura de las mareas puede ser relativamente pequeña.

El momento de las mareas también puede variar dependiendo de la ubicación. En algunas zonas, las mareas pueden ser diurnas, lo que significa que hay una única pleamar y una única bajamar cada día. En otras zonas, las mareas pueden ser semidiurnas, lo que significa que hay dos pleamares y dos bajamares cada día.