¿Cuántos tipos de investigación hay y cuáles son?

0 ver

Existen varios tipos de investigación:

  • Básica: Aborda problemas teóricos.
  • Tecnológica: Orientada a desarrollar soluciones técnicas.
  • Exploratoria: Explora conceptos y áreas nuevas.
  • Descriptiva: Describe características de poblaciones o fenómenos.
  • Explicativa: Busca comprender las causas de un fenómeno.
  • Predictiva: Pronostica resultados futuros.
Comentarios 0 gustos

Tipos de Investigación: Una Guía Exhaustiva

La investigación es un proceso esencial para adquirir conocimientos, ampliar nuestra comprensión del mundo y resolver problemas. Existen numerosos tipos de investigación, cada uno con sus objetivos y metodologías únicos. Este artículo proporciona una descripción general de los tipos más comunes de investigación.

1. Investigación Básica

La investigación básica, también conocida como investigación pura o teórica, se enfoca en abordar problemas teóricos. Su objetivo es ampliar los conocimientos sobre un tema sin tener una aplicación práctica inmediata. Por ejemplo, un investigador puede realizar una investigación básica sobre la relación entre la inteligencia y la creatividad.

2. Investigación Tecnológica

La investigación tecnológica tiene como objetivo desarrollar soluciones técnicas para problemas prácticos. Se enfoca en aplicar principios científicos y conocimientos para crear productos, procesos o sistemas nuevos o mejorados. Por ejemplo, un investigador puede realizar una investigación tecnológica para desarrollar un nuevo tipo de filtro de agua.

3. Investigación Exploratoria

La investigación exploratoria se lleva a cabo para explorar conceptos y áreas nuevas. Tiene como objetivo identificar problemas potenciales, generar ideas y obtener una comprensión fundamental de un tema. Por ejemplo, un investigador puede realizar una investigación exploratoria para identificar las necesidades de formación de un determinado grupo de profesionales.

4. Investigación Descriptiva

La investigación descriptiva se enfoca en describir las características de una población o fenómeno. Tiene como objetivo proporcionar una imagen precisa de un grupo o evento específico. Por ejemplo, un investigador puede realizar una investigación descriptiva para determinar la distribución de ingresos en una ciudad determinada.

5. Investigación Explicativa

La investigación explicativa tiene como objetivo comprender las causas de un fenómeno. Busca identificar los factores que contribuyen a un determinado resultado o comportamiento. Por ejemplo, un investigador puede realizar una investigación explicativa para determinar las causas del bajo rendimiento académico en una escuela determinada.

6. Investigación Predictiva

La investigación predictiva tiene como objetivo pronosticar resultados futuros. Utiliza datos históricos y técnicas estadísticas para predecir eventos o tendencias. Por ejemplo, un investigador puede realizar una investigación predictiva para pronosticar las ventas de un nuevo producto.

Conclusión

La amplia gama de tipos de investigación permite a los investigadores abordar una amplia variedad de preguntas y problemas. Elegir el tipo correcto de investigación es crucial para garantizar que el estudio se lleve a cabo de manera efectiva y que los resultados sean válidos y confiables. Al comprender los diferentes tipos de investigación, los investigadores pueden seleccionar el enfoque más apropiado para sus objetivos específicos de investigación.