¿Dónde lleva la tilde la palabra luna?

20 ver
La palabra luna no lleva tilde porque es una palabra llana, es decir, su sílaba tónica es la penúltima (lu-na). Las palabras llanas no se tildan cuando terminan en vocal, n o s.
Comentarios 0 gustos

¿Luna con tilde? ¡No, gracias!

La palabra “luna” es un clásico de la lengua española, y a menudo se la ve sin tilde, pero ¿por qué? ¿Acaso no debería llevarla?

La respuesta reside en las reglas de acentuación de nuestro idioma. “Luna” pertenece a la categoría de las palabras llanas, es decir, aquellas cuya sílaba tónica (la que se pronuncia con mayor intensidad) se encuentra en la penúltima sílaba. En este caso, la sílaba tónica es “lu”, mientras que “na” es la sílaba átona.

Las palabras llanas se rigen por una regla sencilla: no se tildan si terminan en vocal, “n” o “s”. Como “luna” termina en “a”, que es una vocal, se escribe sin tilde.

En resumen, la ausencia de tilde en “luna” no es un capricho, sino que se ajusta a las reglas ortográficas que nos ayudan a escribir correctamente. ¡Recuerda que no todas las palabras llanas son tan sencillas como “luna”! No dudes en consultar la gramática si tienes dudas sobre otras palabras. 😊