¿Qué fue primero, Pangea o Gondwana?

46 ver
Gondwana, desplazándose hacia el polo sur, fue un precursor de Pangea. Su movimiento marcó el inicio de la formación del supercontinente.
Comentarios 0 gustos

El origen de los continentes: la historia de Pangea y Gondwana

La actual configuración de los continentes es el resultado de un largo y complejo proceso de formación de la Tierra. Dos de los supercontinentes más importantes en esta historia son Pangea y Gondwana.

Gondwana: el precursor de Pangea

Hace aproximadamente 550 millones de años, los continentes de la Tierra estaban unidos en un solo supercontinente llamado Gondwana. Este vasto continente ocupaba el hemisferio sur e incluía las actuales Sudamérica, África, Antártida, Australia e India.

El movimiento de Gondwana hacia el polo sur fue un acontecimiento crucial en la formación de Pangea. A medida que se acercaba al polo, Gondwana comenzó a enfriarse y a formar glaciares. El peso del hielo hizo que la corteza terrestre se hundiera, lo que provocó el ascenso del nivel del mar y la inundación de las tierras bajas costeras.

El nacimiento de Pangea

El movimiento de Gondwana hacia el sur también hizo que colisionara con el supercontinente del norte, Laurasia. Esta colisión, que comenzó hace unos 335 millones de años, dio lugar a la formación de Pangea.

Pangea era un supercontinente enorme que abarcaba todos los continentes actuales. Su existencia duró aproximadamente 100 millones de años. El calor y la presión del movimiento de las placas tectónicas hicieron que Pangea se rompiera gradualmente, dando lugar a los continentes tal y como los conocemos hoy.

Conclusión

Por lo tanto, Gondwana, al moverse hacia el polo sur, fue un precursor de Pangea. Su movimiento marcó el inicio de la formación del supercontinente, que posteriormente se rompió para formar los continentes actuales. Este fascinante proceso de formación de la Tierra continúa dando forma a nuestro planeta hasta el día de hoy.