¿Qué significa la etapa latencia?
La etapa latente, en la teoría psicosexual de Freud, es un período donde las pulsiones sexuales disminuyen debido a los sentimientos de pudor, vergüenza y asco.
Etapa Latencia: Un Repaso de la Teoría Psicosexual de Freud
En la teoría psicosexual de Sigmund Freud, la etapa latente representa un período de relativa tranquilidad en el desarrollo psicosexual del niño. Se sitúa entre las etapas fálica y genital, y se caracteriza por una disminución de los impulsos sexuales.
Características de la Etapa Latencia
- Disminución de las pulsiones sexuales: Los sentimientos de pudor, vergüenza y asco surgen durante esta etapa, lo que lleva a una disminución de las pulsiones sexuales.
- Sublimación: La energía sexual se redirige hacia actividades no sexuales, como el estudio, los juegos y las actividades sociales.
- Desarrollo de las relaciones sociales: Los niños desarrollan un interés creciente en las amistades y las relaciones con compañeros del mismo sexo.
- Identificación con los roles de género: Los niños comienzan a identificarse con los roles de género tradicionales y a desarrollar su sentido de masculinidad o feminidad.
- Duración: La etapa latente generalmente dura desde los 5-6 años hasta la pubertad.
Importancia de la Etapa Latencia
La etapa latente es un período esencial en el desarrollo psicosexual del niño porque:
- Promueve el desarrollo del yo: El niño aprende a controlar sus impulsos sexuales, lo que contribuye al desarrollo de un fuerte sentido del yo.
- Establece las bases para las relaciones futuras: Las interacciones sociales durante esta etapa sientan las bases para las relaciones saludables en la adolescencia y la edad adulta.
- Permite el enfoque en otras áreas: La disminución de las pulsiones sexuales libera tiempo y energía para el desarrollo intelectual, social y emocional.
Sin embargo, es importante señalar que algunos niños pueden experimentar dificultades durante la etapa latente, como ansiedad o problemas de comportamiento. Estos problemas pueden indicar conflictos no resueltos en etapas anteriores o problemas ambientales. Por lo tanto, es esencial brindar apoyo y orientación adecuados durante esta etapa para facilitar un desarrollo saludable.
#Etapa Latencia:#Latencia En Psicología#Periodo LatenciaComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.