¿Cuánto es lo máximo a desgravar por plan de pensiones?

11 ver
La deducción máxima por aportaciones a planes de pensiones se limita al 30% de la suma de los ingresos netos del trabajo y actividades económicas obtenidos anualmente por cada contribuyente. Esta cantidad varía según los ingresos individuales.
Comentarios 0 gustos

Límite de Deducción por Aportaciones a Planes de Pensiones

Los planes de pensiones son un instrumento financiero diseñado para proporcionar ingresos durante la jubilación. Para incentivar el ahorro para la jubilación, el gobierno español permite a los contribuyentes deducir una parte de sus aportaciones a planes de pensiones de su base imponible.

¿Cuánto es lo máximo que se puede desgravar?

La deducción máxima por aportaciones a planes de pensiones se limita al 30% de la suma de los siguientes ingresos anuales:

  • Ingresos netos del trabajo: Sueldos, salarios y cualquier otra remuneración percibida por actividades laborales.
  • Ingresos netos de actividades económicas: Beneficios obtenidos de actividades comerciales, profesionales o empresariales.

Ejemplo:

Un contribuyente con ingresos netos del trabajo de 30.000 € y sin ingresos de actividades económicas tendría una base de deducción máxima de 9.000 € (30.000 € x 30%). Esto significa que puede desgravar hasta 9.000 € de sus aportaciones a planes de pensiones.

¿Cómo varía esta cantidad?

La cantidad máxima a desgravar varía en función de los ingresos individuales. Los contribuyentes con ingresos más altos tendrán una base de deducción más alta, mientras que los contribuyentes con ingresos más bajos tendrán una base de deducción más baja.

Límite anual

Además del límite porcentual, también existe un límite anual a la cantidad que se puede desgravar. Para 2023, el límite anual es de 1.500 €. Esto significa que incluso si su base de deducción es superior a 1.500 €, solo puede desgravar hasta esta cantidad.

Conclusión

La deducción máxima por aportaciones a planes de pensiones es el 30% de la suma de los ingresos netos del trabajo y actividades económicas, con un límite anual de 1.500 €. Esta cantidad varía según los ingresos individuales, por lo que es importante calcular su base de deducción y asegurarse de no exceder el límite. Al aprovechar esta deducción, los contribuyentes pueden reducir sus impuestos y ahorrar más para una jubilación cómoda.