¿Cuántos días te corresponden por fallecimiento de familiar directo?

11 ver
Por fallecimiento de cónyuge, pareja de hecho o familiar directo hasta segundo grado, se conceden dos días de permiso laboral. Si el desplazamiento requiere viajar fuera de la localidad o comunidad autónoma, se añaden dos días más, totalizando cuatro.
Comentarios 0 gustos

Días de Permiso por Fallecimiento de Familiar

En circunstancias trágicas como el fallecimiento de un ser querido, es esencial contar con el tiempo y el apoyo necesarios para sobrellevar el duelo. En España, la legislación establece un número específico de días de permiso laboral en tales situaciones.

Fallecimiento de Familiar Directo

Cuando ocurre el fallecimiento de un familiar directo, la ley concede al empleado dos días de permiso laboral retribuido. Los familiares directos incluyen:

  • Cónyuge o pareja de hecho
  • Hijos
  • Padres
  • Hermanos

Desplazamiento Fuera de la Localidad

Si el desplazamiento para asistir al funeral o los trámites relacionados con el fallecimiento requiere viajar fuera de la localidad o comunidad autónoma, se añaden dos días más de permiso. En total, el empleado dispondría de cuatro días de permiso laboral.

Cómo Solicitar el Permiso

Para solicitar el permiso por fallecimiento de familiar, el empleado debe presentar una solicitud por escrito a su empresa indicando la fecha del fallecimiento y el parentesco del fallecido. Es aconsejable adjuntar un certificado de defunción o un documento acreditativo similar.

Otros Detalles

  • El permiso se concede de forma independiente del tiempo de vacaciones o días libres acumulados.
  • El empleado tiene derecho a recibir su salario habitual durante los días de permiso.
  • El empleador no puede obligar al empleado a trabajar durante este tiempo.

Importancia del Apoyo

Aunque ningún periodo de tiempo puede compensar la pérdida de un ser querido, estos días de permiso laboral pueden proporcionar un respiro muy necesario a los empleados en duelo. Permiten tiempo para procesar la situación, atender los asuntos urgentes y buscar apoyo de familiares y amigos. Es importante recordar que el duelo es un proceso único y personal, y que cada individuo puede necesitar diferentes niveles de apoyo.