¿Qué se necesita para hacer un precontrato?

3 ver

Para realizar un precontrato se requieren:

  • Intención de ambas partes de formalizar un contrato laboral.
  • Fecha estimada de inicio de la relación laboral.
  • Documentos que certifiquen permisos o licencias requeridos.
Comentarios 0 gustos

Requisitos para la Elaboración de un Precontrato Laboral

El precontrato laboral es un documento que plasma la intención de las partes (empleador y trabajador) de formalizar una relación laboral en un futuro próximo. Para su elaboración se requieren los siguientes elementos:

1. Intención mutua de formalizar un contrato laboral

Este requisito es esencial, ya que el precontrato establece una obligación jurídica para ambas partes de celebrar un contrato laboral definitivo.

2. Fecha estimada de inicio de la relación laboral

Es importante especificar la fecha aproximada en la que se prevé que comience el trabajo.

3. Documentación que certifique los permisos o licencias requeridos

En caso de que el puesto de trabajo requiera permisos o licencias específicas (por ejemplo, certificados médicos, carnet de conducir, etc.), se deben adjuntar al precontrato los documentos que acrediten que el trabajador los posee.

Además de estos requisitos esenciales, el precontrato puede incluir otros elementos opcionales, tales como:

  • Identificación de las partes: Nombre, apellidos y DNI del empleador y del trabajador.
  • Descripción del puesto de trabajo: Tareas y responsabilidades a desempeñar.
  • Condiciones económicas: Salario, pagas extraordinarias, vacaciones, etc.
  • Duración del precontrato: Plazo de validez del acuerdo, que suele ser de unos pocos meses.

Es importante recordar que el precontrato no es un contrato laboral en sí mismo, sino un compromiso de las partes de formalizar dicha relación en el futuro. Una vez que se ha cumplido la fecha de inicio estipulada, el empleador y el trabajador deben firmar el contrato laboral definitivo que regulará sus derechos y obligaciones.